Revista: | Madera y bosques |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000323446 |
ISSN: | 1405-0471 |
Autores: | Ordóñez Candelaria, Victor Rubén1 Salomón Quintana, Ignacio1 |
Instituciones: | 1Instituto de Ecología, Unidad de Recursos Forestales, Jalapa, Veracruz. México |
Año: | 2009 |
Volumen: | 15 |
Número: | 1 |
Paginación: | 91-100 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Se presenta un método alternativo para calcular las propiedades geométricas de las secciones de los culmos de bambú que se utilizan en ensayos de flexión para obtener las propiedades mecánicas bajo esta solicitación. El método de prueba normalizado recomienda se calcule el momento de inercia con el promedio de los diámetros y espesores de pared medidos en una sección, pero debido a las irregularidades naturales del culmo se han obtenido errores, con las secciones así medidas, de hasta 10%. Se propone un procedimiento utilizando imágenes digitalizadas de las secciones de los culmos que se procesan con un programa de CAD (Computer Aided Design), efectuando una integración numérica, con este método el error se puede reducir a un valor aproximado de 0,011%. También se analiza otra fuente de error al calcular el MOE, cuando se usa como valor máximo de la deformación la que ocurre al centro del claro, pero por la variación de la sección la máxima deformación no se presenta en ese punto |
Resumen en inglés | In this paper an alternative method to evaluate the geometric properties of the cross section of bamboo culms is presented, which are necessary to obtain the mechanical properties of this material subjected to bending tests. The standard test methods recommend calculating the second moment of area for a cross section of bamboo culms with the average diameter of the specimen, measuring two cross sections near of load points. But the section irregularities of culms yield errors of up to 10%. In this paper a procedure is presented to make a numerical integration using Computer Aided Design (CAD) software. Basically the procedure proposes to obtain a scanned image of the cross sectional area and then to digitalize it for use with the CAD software and carry out the numerical integration to get the moment of inertia. Using this method the errors are reduced to around 0,011%. Another possible source of error is analyzed when the MOE is calculated using the deflection values measured at mid-span, instead of the maximum value which occurs outside of this point |
Disciplinas: | Biología, Agrociencias |
Palabras clave: | Botánica, Fisiología vegetal, Plantas para uso industrial, Bambú, Bambusoideae, Culmo, Flexión, Elasticidad, Módulo de ruptura, Momento de inercia |
Keyword: | Biology, Agricultural sciences, Botany, Plant physiology, Plants for industrial use, Bamboo, Bambusoideae, Culm, Flexion, Elasticity, Rupture modulus, Inertia moment |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |