Producción y comercio de tabaco en Centroamérica a fines del período colonial



Document title: Producción y comercio de tabaco en Centroamérica a fines del período colonial
Journal: Liminar, estudios sociales y humanísticos
Database: CLASE
System number: 000404684
ISSN: 1665-8027
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 12
Number: 2
Pages: 195-208
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico
Spanish abstract En este trabajo se analizan las circunstancias del surgimiento de la Real Renta del Tabaco en Guatemala en abril de 1766. El tabaco llegó a representar uno de los rubros más importantes de la economía de la Audiencia de Guatemala, tan sólo por debajo de lo que producían el tributo de los indios y el impuesto de alcabalas, a pesar de que desde la implantación del monopolio real fue sujeto de un fuerte contrabando. También permitió el surgimiento de una extensa, poderosa y corrupta burocracia que cometía abusos principalmente en contra de la población indígena y generaba conflictos con otros funcionarios de la Audiencia
English abstract This paper examines the circumstances of the emergence of the Real income of tobacco in Guatemala in April 1766. Tobacco came to represent one of the most important areas of the economy of the Audiencia of Guatemala just below what produced the tribute from the Indians and Alcabala taxes, while since the implementation of the Royal monopoly was subject of a strong contraband. It also allowed the emergence of a vast, powerful and corrupt bureaucracy that mainly committed abuses against the indigenous population and generated conflicts with other officials in the audience
Disciplines: Sociología,
Economía,
Historia
Keyword: Problemas sociales,
Economía agrícola,
Historiografía,
Epoca colonial,
Población indígena,
Burocracia,
Corrupción,
Monopolios,
Tabaco,
Industria tabacalera,
Guatemala
Full text: Texto completo (Ver PDF)