Frontera, procesos migratorios y autonómicos en la conformación territorial Mam: cambios y perspectivas



Document title: Frontera, procesos migratorios y autonómicos en la conformación territorial Mam: cambios y perspectivas
Journal: Liminar, estudios sociales y humanísticos
Database: CLASE
System number: 000418847
ISSN: 1665-8027
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad Intercultural de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México
2Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Guadalajara, Jalisco. México
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 13
Number: 2
Pages: 62-83
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El objetivo del presente artículo es analizar el proceso de conformación territorial de una comunidad indígena mam a partir de los procesos productivos, migratorios, políticos y autonómicos ligados a su cultura y etnicidad, en su contexto de frontera. El análisis muestra los cambios en las fronteras socioeconómicas y culturales, los procesos migratorios y sus avances en cuanto a participación en la política local. Al exterior, establece sus límites con otras comunidades, actuando como un frente de expansión mediante el control del territorio, utilizando como estrategia la búsqueda de la autonomía. La metodología se basa en el análisis demográfico y sociológico con datos de los últimos quince años. El estudio se ubica en una comunidad indígena de la zona alta de la región Soconusco, al sureste de México
English abstract The aim of this paper is to analyze the process of territorial formation of an indigenous community Mam, from production, migration, political and regional processes associated with their culture and ethnicity in the context of border. The analysis shows changes in the socioeconomic and cultural borders forced to migrate to the coffee plantations and later under the influence of international migration and participation in local political community. Outside, sets its boundaries with other communities, acting as a front for expansion by controlling the territory, using search strategy of autonomy. The methodology is based on the demographic and sociological analysis with data from the last 15 years. The studio is located in an indigenous community at the highland area of the Soconusco region, southeast of México
Disciplines: Sociología,
Geografía,
Antropología
Keyword: Geografía humana,
Etnología y antropología social,
México,
Chiapas,
Mames,
Fronteras,
Migración,
Autonomía,
Territorio,
Identidad
Full text: Texto completo (Ver HTML)