Revista: | Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000457290 |
ISSN: | 1665-8574 |
Autores: | Moreno Herrera, Francy Liliana1 |
Instituciones: | 1Universidad del Atlántico, Barranquilla, Atlántico. Colombia 2México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 64 |
Paginación: | 125-151 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Las revistas Sur (Buenos Aires 1930-1970), Orígenes (La Habana 1944-1956), Ciclón (La Habana 1955-1957/1959) y Mito (Bogotá 1955-1962) convivieron en el escenario latinoamericano de mediados del siglo xx. Para la tradición cultural, estas revistas se destacaron por ser referentes de novedad cosmopolita. Este trabajo indaga en los criterios que modelaron sus cosmopolitismos y que determinaron la importación y exportación de autores y obras. En el análisis salen a la luz tensiones ideológicas y tomas de posición que fueron decisivas para la configuración de sus originales dibujos del mundo |
Resumen en inglés | The cultural magazines Sur (Buenos Aires 1930-1970), Orígenes (La Habana 1944-1956), Ciclón (La Habana 1955-1957/1959) and Mito (Bogotá 1955-1962) were published in Latin America in the scene of the mid-twentieth Century. For the cultural tradition they are representatives of innovation through cosmopolitan policies. This paper compares the criteria of the journals and discusses the way that ideological views and different positions lead to innovative portraits of the world |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Antropología de la cultura, Argentina, Cuba, Colombia, Revistas culturales, Política editorial, Política cultural, Universalismo, Cosmopolitismo, Historia intelectual |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |