Revista: | Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000457291 |
ISSN: | 1665-8574 |
Autores: | Retamozo, Martín1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de La Plata, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, La Plata, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 64 |
Paginación: | 125-151 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El término populismo como concepto para los Estudios Latinoamericanos ha sido tan frecuentemente utilizado como debatido en el campo de las ciencias sociales. En los últimos años, Ernesto Laclau ha desarrollado una teoría del populismo que atrajo la atención de diferentes investigadores. Este artículo propone un estudio de la recepción y las críticas que varios teóricos políticos latinoamericanos realizaron dentro del paradigma de la teoría política posfundacional |
Resumen en inglés | The term Populism, as a concept, has been widely used and debated in the field of social sciences, especially in Latin American studies. In recent years, Ernesto Laclau developed a theory about populism that aroused the interest of different researchers around the Latin American region (and around the world too). This article proposes a study regarding critiques that Latin American theorists made of Laclau ‘s theory within the paradigm of post-foundational political theory |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Historia y teorías de la sociología, Formas y tipos de gobierno, América Latina, Populismo, Posmarxismo, Laclau, Ernesto, Estudios latinoamericanos |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |