La reconstrucción de lo “religioso” en la circulación en redes socio-digitales



Document title: La reconstrucción de lo “religioso” en la circulación en redes socio-digitales
Journal: La trama de la comunicación
Database: CLASE
System number: 000400796
ISSN: 1668-5628
Authors: 1
Institutions: 1Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Sao Leopoldo, Rio Grande do Sul. Brasil
Year:
Season: Ene-Dic
Volumen: 18
Pages: 151-170
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En este artículo, se presenta una reflexión sobre la mediatización digital de la religión, fenómeno socio-comunicacional en que se sitúa la actual reconstrucción de lo religioso. En sitios católicos brasileños, se analiza el desvío de la práctica de la fe al ambiente online a partir de lógicas mediáticas, los llamados rituales online, que complejizan el fenómeno religioso y las procesualidades comunicacionales. Se describentres modalidades de oferta y apropiación de lo sagrado: la interfaz interaccional, las interacciones discursivas y las interacciones rituales. A partir de esas nuevas modalidades de percepción y de expresión de lo sagrado, se analizan las prácticas de instituciones sociales como la Iglesia y la sociedaden general al hablar públicamente sobre lo religioso en las redes digitales – en este caso, lo “católico”, es decir,constructos simbólicos que la sociedad considera como vinculadosa la doctrina y tradición de la Iglesia Católica-. Se analizan, entonces, los conceptos de reconexión y dispositivos conexiales. Como conclusión, se afirma que, en esa reconstrucción de lo “católico”, surge una religiosidad en experimentación marcada por e-rejías, o sea, nuevos sentidos simbólicos de lo religioso en red, “bricolajes de la fe” en el ambiente digital
Disciplines: Ciencias de la comunicación,
Religión
Keyword: Sociología de la comunicación,
Religión y sociedad,
Tecnología de la información,
Brasil,
Mediatización,
Digitalización,
Iglesia católica,
Dispositivos conexiales
Full text: Texto completo (Ver HTML)