Revista: | La Tercera Orilla |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000486233 |
ISSN: | 2145-7190 |
Autores: | Alvarez Flórez, Jesus Antonio1 |
Instituciones: | 1Universidad Industrial de Santander, Programa de Literatura, Bucaramanga, Santander. Colombia |
Año: | 2019 |
Periodo: | Dic |
Número: | 23 |
Paginación: | 58-63 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este texto cuestiona la concepción del ensayo como género exclusivamente académico. Partimos de la idea de que en él son evidentes la expresión de la subjetividad y la apelación a recursos poéticos, como se puede corroborar con la lectura de los ensayos de Michel de Montaigne. Por ello, no pode-mos concebir el género como la forma idónea de hacer cien-cia, pues su creador, más que un método en pos de la verdad, sugirió una manera particular e individual de ver el mundo. En su idea del ensayo no hay cabida para la afirmación tajante, pero sí para la expresión de dudas |
Resumen en inglés | This text questions the concept of the essay as a purely academic gender. We start from the idea that it is an evident expression of subjectivity and the appeal to poetic resources, which can be corroborated by reading Michel de Montaigne’s essays. Therefore, we cannot conceive this genre as the ideal way of conducting science because its creator, rather than a method for truth, suggested a particular and individual way of viewing the world. In his idea of the essay there is no place for the categorical statement, but for the expression of doubts |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Géneros literarios, Ensayo, Montaigne, Michel Eyquem de, Subjetividad |
Keyword: | Literary genres, Essay, Montaigne, Michel Eyquem de, Subjectivity |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |