"¿Cómo va la cosa?" o restricciones de uso en los saludos de fingimiento fórico



Document title: "¿Cómo va la cosa?" o restricciones de uso en los saludos de fingimiento fórico
Journal: Káñina
Database: CLASE
System number: 000404093
ISSN: 0378-0473
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Costa Rica, Estudios de Lexicografía Hispano-Costarricense, San José. Costa Rica
Year:
Volumen: 37
Number: 1
Pages: 67-77
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En primer lugar, y con base en los datos obtenidos en un cuestionario, se verifica que en el medio costarricense existe una clase especial de saludos que recurren a la inclusión de elementos que, a pesar de tener normalmente una interpretación fórica, en estos casos carecen del anclaje textual o referencial necesario, razón por la cual en este trabajo denomino saludos de fingimiento fórico, o seudofóricos, a los que presentan esta peculiaridad. Entre ellos se cuentan: “¿Cómo va la cosa?”, “¿Cómo va eso?”, “¡Así es...!”, “¡Así es la cosa!”, “¡Eso!” y otros que comparten la misma característica. Por otro lado, y también según los resultados del cuestionario, se muestra que estos saludos presentan restricciones de uso, y que estas tienen que ver centralmente con la distancia social. Finalmente, se argumenta que las restricciones de uso de este tipo de enunciados están directamente relacionadas con el hecho de que en ellos se recurra a ficciones fóricas
English abstract Firstly and based on the data obtained from a questionnaire it has been proven that in Costa cases they lack the necessary anchorage, either textual or referential. This is the reason why in this paper I call the ones with this characteristic phoric pretence greetings or pseudophoric greetings. Among them we have: “¿Cómo va la cosa?”, “¿Cómo va eso?”, “¡Así es...!”, “¡Así es la cosa!”, “¡Eso!” and other ones that share the same feature. On the other hand and also according to the results of the questionnaire it is proven that these greetings have usage restrictions and that these restrictions have to do with social distance. Finally, it is argued that the usage restrictions of these kind of utterances are directly related with the fact that they use phoric fictions
Disciplines: Literatura y lingüística
Keyword: Semántica y semiótica,
Cortesía,
Saludo,
Léxico,
Deixís,
Pragmática,
Enunciados fóricos,
Lingüística aplicada
Full text: Texto completo (Ver HTML)