Revista: | Journal of technology management & innovation |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000322927 |
ISSN: | 0718-2724 |
Autores: | Aguilar Valdés, Alfredo1 Guerra Espinal, Guillermo Cabral Martell, Agustín1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila. México |
Año: | 2006 |
Volumen: | 1 |
Número: | 2 |
Paginación: | 53-63 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este trabajo tiene como objetivo destacar la importancia de la ética y la responsabilidad social del agronegocio en un mundo cambiante y globalizado. En primer término se revisa el concepto de la globalización y sus implicaciones para la administración del agronegocio. Así mismo, se destaca la relación entre la ética, la responsabilidad social del agronegocio y la globalización. En la segunda parte se hace una revisión de la ética empresarial, sus instrumentos y su relación con la cultura organizacional. La parte siguiente analiza el concepto de responsabilidad social del agronegocio y dos modelos de aplicación al agronegocio, puntualizando argumentos en pro y en contra de cada modelo. El siguiente punto analiza algunas áreas relacionadas con la aplicación de la responsabilidad social al agronegocio como son la gestión ambiental, la protección al consumidor, la calidad total. La parte final pretende señalar algunas áreas de estudio y reflexión para los profesionales de la administración agropecuaria y de los agronegocios |
Disciplinas: | Economía, Filosofía, Administración y contaduría |
Palabras clave: | Empresas, Etica, Dirección y control, Agronegocios, Globalización, Etica empresarial, Responsabilidad social, Cultura organizacional, Administración de empresas, América Latina |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |