El Reglamento Interno de Trabajo como fuente de Derecho: importancia y visión jurisprudencial



Document title: El Reglamento Interno de Trabajo como fuente de Derecho: importancia y visión jurisprudencial
Journal: Ius et veritas
Database: CLASE
System number: 000463346
ISSN: 1995-2929
Authors: 1
Institutions: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Derecho, Lima. Perú
Year:
Season: Dic
Number: 53
Pages: 90-100
Country: Perú
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El Reglamento Interno de Trabajo es una norma que puede ser creada por el empleador. En ese sentido, su posición en el sistema de fuentes es residual dado que no puede contravenir el contenido de las normas heterónomas, ni tampoco al convenio colectivo. Sin embargo, la jurisprudencia lo ha considerado muchas veces para evaluar la validéz de un despido o la existencia de una relación laboral. El presente artículo busca repasar esos temas, así como evaluar la vigencia de la norma que lo regula (Decreto Supremo 39-91-TR)
English abstract The Internal Labor Regulations is a rule law that could be created by the employer. In that sense, its position in the system of sources is residual because it can not contravene the government rules nor the collective agreement content. However, case law has considered it many times to assess the validity of a dismissal or the existence of an employment relationship. This article seeks to review these issues and to assess the validity of the rule that regulates it (Supreme Decree 39-91-TR)
Disciplines: Derecho
Keyword: Derecho laboral,
Perú,
Trabajo,
Jurisprudencia,
Reglamento interno,
Fuentes del derecho,
Despido,
Contrato de trabajo,
Derechos laborales
Full text: Texto completo (Ver HTML)