Revista: | Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000592653 |
ISSN: | 1665-4412 |
Autores: | Bracamonte Arámburo, Ericka Y1 Foladori, Guillermo2 |
Instituciones: | 1Universidad de Sonora, Departamento de Agricultura y Ganadería, Hermosillo, Sonora. México 2Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, Zacatecas. México |
Año: | 2022 |
Volumen: | s/v |
Número: | 85 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The article analyzes the case of masks for the protection of respiratory contagion of SARS-CoV-2, made with nanotechnology and commercialized in several countries of the world over 2020-2021. Some of these masks, that incorporate graphene, copper and silver on a nanometric scale, has been claimed by civil organizations as causing adverse effects on the organism, and some countries have chosen to withdraw them from the marketplace. The case presented is illustrative of the application of new technologies in consumer products without regulation or supervision by the responsible public bodies, and draws attention to how some of these products can be medical devices, and the need for a precautionary approach, both in research and development of commercialized products, as well as in the role of regulatory institutions. This article aims call the public attention on technological innovations to treat COVID-19 that could un trigger adverse effects. |
Resumen en español | El artículo analiza el caso de mascarillas para la protección del contagio respiratorio del SARS-CoV-2 elaboradas con nanotecnología y comercializadas en varios países del mundo a lo largo de 2020 y 2021. Algunas de ellas que incorporan grafeno, cobre y plata en escala nanométrica, han sido denunciadas en ciertos países por organizaciones civiles por sus efectos adversos en el organismo, y algunos países han optado por retirarlas del mercado. Esto que se expone es ilustrativo de la aplicación de nuevas tecnologías en productos de consumo sin regulación ni fiscalización por los órganos públicos responsables, y llama la atención que algunos de estos productos pueden ser dispositivos médicos, y la necesidad de un enfoque precautorio en la investigación y desarrollo de los productos comercializados en el papel de los órganos reguladores. Este artículo tiene como objetivo llamar la atención sobre innovaciones tecnológicas para atender la COVID-19 que puedan desatar efectos adversos. |
Disciplinas: | Medicina, Medicina |
Palabras clave: | Microbiología, Neumología |
Keyword: | Microbiology, Pneumology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |