Las actividades académicas en contextos clínicos por especialidades: percepción de los estudiantes



Document title: Las actividades académicas en contextos clínicos por especialidades: percepción de los estudiantes
Journal: Investigación en educación médica
Database: PERIÓDICA
System number: 000375172
ISSN: 2007-5057
Authors: 1
1
1
1
1
1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Year:
Volumen: 2
Number: 5
Pages: 25-36
Country: México
Language: Español
Document type: Estadística o encuesta
Approach: Descriptivo
Spanish abstract Se buscó identificar la frecuencia con que los residentes de diferentes especialidades, utilizan y valoran distintos métodos didácticos en su proceso educativo. Objetivos: 1) Comparar la percepción de residentes de distintas especialidades médicas, sobre la frecuencia con que se utilizan métodos didácticos en actividades académicas teóricas, prácticas y asistenciales en contextos clínicos. 2) Identificar la relación entre especialidad y tipo de actividad académica. 3) Contrastar la valoración de los residentes sobre los métodos didácticos, con los que de facto realizan. Material y métodos: la "Encuesta de Alumnos del PUEM 2010", incluyó preguntas relativas a métodos didácticos: 19 de frecuencia y 11 de valoración. Se consideraron actividades académicas (teóricas, prácticas y asistenciales), en 10 especialidades del PUEM. La muestra fue de 1 837 casos, y se buscaron asociaciones significativas entre las variables (p<0.05). Resultados: En la suma de las opciones de respuesta "siempre" y "casi siempre", las más comunes fueron las asistenciales (61.2%), seguidas por las teóricas (59.4%) y las prácticas (50%), aunque la diferencia entre ellas no rebasó 12%. El tipo de actividades académicas más valoradas por los residentes para el desarrollo de sus competencias profesionales fueron las prácticas, seguidas de las asistenciales y las teóricas, lo que no coincidió con la práctica cotidiana de dichas actividades. Discusión: los residentes en las especialidades quirúrgicas participaron con mayor frecuencia en las demostraciones clínico-quirúrgicas, mientras que el razonamiento clínico fue más habitual en las áreas clínicas y comunitarias
Disciplines: Medicina,
Educación
Keyword: Medicina general y familiar,
Didáctica,
Especialidades médicas,
Educación médica,
Actividades didácticas,
Residentes médicos,
Percepción,
Teoría,
Prácticas
Keyword: Medicine,
Education,
General practice and family health,
Didactics,
Medical specialities,
Medical education,
Didactic activities,
Medical residents,
Perception,
Theory,
Practices
Full text: Texto completo (Ver PDF)