Poli (3 – Hidroxibutirato) (P3HB): extracción, purificación y modificación



Document title: Poli (3 – Hidroxibutirato) (P3HB): extracción, purificación y modificación
Journal: Informador técnico
Database: PERIÓDICA
System number: 000421196
ISSN: 0122-056X
Authors: 1
1
3
2
1
Institutions: 1Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Biotecnología, Bogotá. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Bogotá. Colombia
3Biopolímeros Industriales LTDA., Bogotá. Colombia
Year:
Volumen: 81
Number: 2
Pages: 138-141
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Conferencia o discurso
Approach: Aplicado, descriptivo
Spanish abstract El P3HB (poli 3-hidroxibutirato) es un poliéster natural de origen bacteriano de la familia de los polihidroxialcanoatos, este posee varias características interesantes como su biodegradabilidad y sus propiedades de barrera que lo posicionan como un posible sustituto a los polímeros sintéticos en la fabricación de empaques y envases. Sin embargo, es necesario disminuir su fragilidad y costo de producción para que sea competitivo en el mercado. El trabajo a continuación muestra los resultados obtenidos de la extracción, purificación y modificación del P3HB utilizando diferentes técnicas, solventes y concentraciones de poli (etilenglicol) como plastificante. Se determinó que la micro filtración y la centrifugación son esenciales para extraer un material de calidad, adicionalmente, después de una evaluación cuantitativa se concluyó que las mezclas con P3HB/PEG al 5% son las de mejor apariencia y menor rigidez
Disciplines: Química
Keyword: Química de polímeros,
Biotecnología,
Biopolímeros,
Extracción química,
Mezcla polimérica,
Purificación química,
Poli(3-hidroxibutirato),
Burkholderia cepacia
Keyword: Polymer chemistry,
Biotechnology,
Biopolymers,
Chemical extraction,
Polymer blends,
Chemical purification,
Poly(3-hydroxybutyrate),
Burkholderia cepacia
Full text: Texto completo (Ver HTML)