Estudio comparativo de conservación de raíces de yuca (Manihot esculenta Crantz) recubiertas con cera natural y parafina



Título del documento: Estudio comparativo de conservación de raíces de yuca (Manihot esculenta Crantz) recubiertas con cera natural y parafina
Revista: Informador técnico
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000367466
ISSN: 0122-056X
Autores: 1
1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Escuela de Ingeniería de Alimentos, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Centro Internacional de Agricultura Tropical, Corporación Clayuca, Palmira, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 77
Número: 1
Paginación: 17-21
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Las raíces de yuca son muy susceptibles al deterioro fisiológico, ya que después de dos o tres días de cosechadas no son aptas para el consumo. Por esta razón, se han desarrollado diversos métodos de conservación como, por ejemplo, el recubrimiento de la raíces con parafina, el cual extiende la vida útil del producto hasta 15 días. Este método de conservación con parafina presenta desventajas desde el punto de vista ambiental, debido a que es un hidrocarburo derivado del petróleo y, además, se aplica en caliente (temperatura mayor a 120 °C). Por esto, es importante buscar alternativas de conservación amigables con el ambiente. En el presente trabajo se evaluó la efectividad del recubrimiento de raíces de yuca con cera natural como posible sustituto al uso de parafina en la conservación del producto. Los resultados mostraron que la cera natural es igual de efectiva que la parafina en la conservación de las raíces, puesto a que retrasa el deterioro fisiológico, la pérdida de materia seca y la pérdida de peso. Por lo tanto, se demostró que la cera es una buena alternativa para la conservación del producto, como sustituto de la parafina
Resumen en inglés Cassava roots are very susceptible to physiological deterioration; after a few days of harvesting (two or three) they are not acceptable for consumption. For this reason, diverse methods have been developed for their preservation, for example, coating them with paraffin, which prolongs the product’s shelf life up to 15 days. This conservation method with paraffin has some disadvantages from the environmental point of view because this coating is a hydrocarbon derived from petroleum and it is applied hot to the roots (temperatures above 120 °C). Thereby, it is important to seek alternatives of environmentally friendly preservation. This work evaluated the effectiveness of root coating with natural wax as a possible substitute for paraffin for the conservation of the product under natural environmental conditions. 18 The results showed that natural wax is as effective as paraffin in preserving cassava roots; it delays physiological deterioration, as well as weight and dry matter losses
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Ingeniería agrícola,
Fisiología postcosecha,
Conservación de alimentos,
Ceras vegetales,
Materia seca,
Yuca,
Manihot esculenta
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Agricultural engineering,
Postharvest physiology,
Food conservation,
Plant waxes,
Dry matter,
Cassava,
Manihot esculenta
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)