Modelo de justicia restaurativa en la escuela: De los procesos punitivos a los procesos formativos



Document title: Modelo de justicia restaurativa en la escuela: De los procesos punitivos a los procesos formativos
Journal: Impacto científico
Database: CLASE
System number: 000532441
ISSN: 1856-5042
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, Ciudad de Panamá. Panamá
Year:
Season: Julio-Diciembre
Volumen: 15
Number: 2
Pages: 330-360
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El objetivo de la investigación fue describir el proceso de justicia restaurativa que se realiza en 14 sedes de dos instituciones educativas del municipio Pueblorrico, Antioquia, Colombia. La investigación fue descriptiva, con un diseño documental, transeccional, univariable. La población estuvo formada por 176 estudiantes de los grados de 5º a 11º, y se seleccionaron 51 estudiantes con expedientes de transgresión. Para recolectar la información se utilizó una matriz de registro de justicia restaurativa aplicada a los expedientes. La matriz de registro tenía 83 ítems con las actividades a realizar en cada etapa del proceso. La validez por juicio de expertos fue 0,81, la validez estructural fue 0,79, y la confiabilidad fue 0,95. Para el análisis se utilizaron frecuencias, porcentajes, y medianas. Se encontró que los procesos de justicia restaurativa en las instituciones son deficientes y presentan falencias en su ejecución. Las etapas del proceso con las medianas más altas fueron valoración y reconocimiento, y en éstas es donde se realiza el proceso más completo. Los puntajes de las etapas de mediación, reparación y reconciliación fueron los más heterogéneos, y ninguno los procesos de esas etapas se aplicaron a por lo menos el 25% de los estudiantes con comportamientos de transgresión. Los resultados indican que para que el proceso de justicia restaurativa se realice cabalmente, el caso tiene que ser muy grave, y no se le da importancia al proceso hasta que las consecuencias son extremas. Esto preocupa, porque la justicia restaurativa es más educativa que punitiva, y debe trabajarse como base para la prevención, en lugar de esperar hasta que haya múltiples transgresiones graves
Disciplines: Educación
Keyword: Educación básica,
Problemas sociales,
Psicología educativa,
Transgresión,
Justicia restaurativa,
Resolución de conflictos,
Pueblorrico,
Antioquia,
Colombia
Keyword: *,
*,
*
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)