Estrategia instruccional basada en el método Pilve para la comprensión lectora de los estudiantes universitarios



Document title: Estrategia instruccional basada en el método Pilve para la comprensión lectora de los estudiantes universitarios
Journal: Impacto científico
Database: CLASE
System number: 000478348
ISSN: 1856-5042
Authors: 1
1
1
1
1
Institutions: 1Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Departamento de Investigación del Programa Educación, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Year:
Season: Jun
Volumen: 11
Number: 1
Pages: 37-52
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Spanish abstract La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto de una estrategia instruccional basada en el método Pilve, para lograr la comprensión lectora en los estudiantes. La comprensión lectora se fundamenta en los planteamientos teóricos de Zorrilla (2008), Beas (2006), Ruiz (2008), Pérez y Sánchez (2009), entre otros. El estudio se basa en una metodología experimental de carácter explicativo, con un diseño cuasi-experimental. La población estuvo constituida por veintitrés (23) estudiantes del Programa Educación de la Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt". Se utilizó el Programa SPSS, para realizar el análisis de los datos. Se diseñó como instrumento: una prueba de conocimiento. Con los resultados, se corrobora que con la estrategia instruccional sustentada en el método Pilve se logra mejorar la comprensión lectora, ya que los resultados de la prueba final, mostraron una tendencia a tener mejores desempeños en la lectura después de la implementación de la estrategia; siendo las diferencias de puntajes entre el pre-test y el post-test muy notorias, lo cual evidencia que la estrategia instruccional fue apropiada y eficaz. Por lo tanto, se recomienda emplear la estrategia instruccional referida en la enseñanza de la misma, en todas las instituciones educativas, para evitar problemas de aprendizaje en ésta área fundamental del conocimiento
English abstract This research was conducted in order to determine the effect of an instructional strategy based on the method Pilve to achieve reading comprehension in students. Reading comprehension is based on theoretical approaches Zorrilla (2008), Beas (2006), Ruiz (2008), Pérez and Sánchez (2009), among others. The study is based on an experimental methodology for explanatory purposes, with a quasi -experimental design. The population consisted of twenty-three (23) students of the Education Program National Experimental University "Rafael María Baralt". Program SPSS was used for data analysis. It was designed as a tool: a knowledge test. With the results, it is confirmed that the instructional strategy based on the method Pilve reading comprehension is achieved, since the results of the final test, tended to have better reading performance after the implementation of the instructional strategy; differences being scores between pre- test and post- test very noticeable, which shows that the methodological strategy was appropriate and effective. Therefore, we recommend using the method mentioned in the same teaching in all educational institutions to avoid learning problems in this critical area of knowledge
Disciplines: Educación
Keyword: Educación superior,
Didáctica,
Pedagogía,
Instituciones educativas,
Estrategia instruccional,
Estrategias de enseñanza,
Estrategias de aprendizaje,
Método Pilve,
Comprensión lectora,
Venezuela
Full text: Texto completo (Ver PDF)