Revista: | Hitos de ciencias económico administrativas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000583399 |
ISSN: | 1405-4574 |
Autores: | Terán Cázares, María Mayela1 Rodríguez Garza, Blanca Nelly1 Espinoza Domínguez, Amparo Guadalupe1 Cantú González, María Elvira1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Contaduría Pública y Administración, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2020 |
Volumen: | 26 |
Número: | 74 |
Paginación: | 59-72 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | OBJETIVO: Analizar como la educación ambiental desde el contexto teórico, interviene en la conformación de una cultura de reciclaje desde la perspectiva de ahorro o apoyo al medio ambiente en el estudiante Centennial, contribuyendo a su preparación integral con los entornos globales donde se desenvolverá el estudiante al egresar.MATERIAL Y MÉTODO: Se aplicó un instrumento a un total de 100 estudiantes, que estudiaron el 1er semestre de una universidad privada. Dicha herramienta contiene un total de 45 ítems, en dos secciones, en la primera etapa se encuentra una tabla comparativa con 21 acciones, que indican si pertenecía al ahorro personal o al cuidado de ello, la segunda parte tiene 24 ítems, donde el estudiante responde en una escala de Likert del 1 al 5. RESULTADOS: Se analizó la primera parte respecto a la perspectiva de ahorro y ayuda al medio ambiente, la cual muestra las atribuciones que el estudiante señala en cada una de las actividades, que predomina su preocupación por el medio ambiente al señalarlo en su puntuación.Además, se observó la interrelación de la conducta por un cuidado del medio ambiente, a través de componentes de un modelo vinculado a tener un alto compromiso con el apoyo del medio ambiente, a través del ahorro de energía y recursos.CONCLUSIONES: El desarrollo de la investigación es importante, porque se encontró como en la perspectiva ambiental genera un alto compromiso con el entorno ambiental, formando conductas de apoyo a los recursos naturales. |
Disciplinas: | Economía, Psicología |
Palabras clave: | Condiciones económicas, Psicología social |
Keyword: | Economic conditions, Social psychology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |