Revista: | Hitos de ciencias económico administrativas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000583395 |
ISSN: | 1405-4574 |
Autores: | Medina Nieto, María Auxilio1 Arrieta Díaz, Delia2 Ortíz Carranco, Araceli1 |
Instituciones: | 1Universidad Politécnica de Puebla, Puebla. México 2Universidad Juárez del Estado de Durango, Gómez Palacio, Durango. México |
Año: | 2020 |
Volumen: | 26 |
Número: | 74 |
Paginación: | 1-17 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El artículo presenta un objeto de aprendizaje diseñado para introducir la temática de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas; los contenidos se extraen del tesauro y las páginas web en inglés y español de esa organización.OBJETIVO: Apoyar la adquisición de un vocabulario común en ambos idiomas que permita a los estudiantes alcanzar un nivel de conocimiento básico sobre los ODS. El vocabulario se emplea en mapas conceptuales, grafos y un modelo semántico u ontología.MATERIAL Y MÉTODO: La construcción del objeto de aprendizaje se realizó conforme a la metodología ADDIE, siglas que corresponden a las fases de: análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación. Esta metodología es utilizada ampliamente para el desarrollo de objetos de aprendizaje dirigidos a estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado. RESULTADOS: Se describen los resultados de cada fase de la metodología ADDIE. Para la evaluación, se llevó a cabo un estudio exploratorio dirigido a estimar la percepción de estudiantes o usuarios potenciales; las métricas empleadas corresponden a la escala de usabilidad y registro de red de promotores, ambas se emplean frecuentemente en la literatura relacionada con evaluaciones heurísticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Los valores obtenidos fueron 88.6 y 8.1, respectivamente, en ambos casos, indican un grado de percepción alto. CONCLUSIONES: El objeto de aprendizaje propuesto representa una aplicación de las tecnologías semánticas y las TIC, dirigida a atender necesidades de formación básica para la sostenibilidad. |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Semántica y semiótica |
Keyword: | Semantics and semiotics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |