Revista: | Hitos de ciencias económico administrativas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000319971 |
ISSN: | 1405-4574 |
Autores: | Paredes Blancas, Jorge1 Paz Gómez, Carlos Alberto1 Barón Viveros, Guadalupe1 |
Instituciones: | 1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Económico Administrativas, Villahermosa, Tabasco. México |
Año: | 2007 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 13 |
Número: | 36 |
Paginación: | 83-92 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El ensayo pretende establecer desde una perspectiva de cultura laboral y educativa, una reflexión de la importancia que tienen las Instituciones de Educación Superior en la formación de profesionistas, bajo criterios de calidad en un contexto de globalización; en el cual los mercados laborales ya han establecido los lineamientos de demanda, incluyendo al capital humano que requieren para sus empresas, obligando así, que las universidades implementen mecanismos emergentes a pesar de las diversas dificultades que subyacen cotidianamente en su accionar como organismo generador del conocimiento. La sociedad está situada en una vorágine de transformaciones, donde convergen múltiples organismos empresariales, en ellos, se ha instituido como prioridad elevar la productividad a través de la calidad, hecho que induce a una cavilación de las diversas situaciones, en donde confluyen las universidades y la preocupación de éstas por transformarse |
Resumen en inglés | This essay tries to establish from a perspective of labor and educative culture, a reflection on the importance that the higher education institutions have in the formation of professionals according to criteria of quality in a globalization context, in which the labor markets have already established the lineaments of demand, including the human capital that they require for their companies. In this way they have forced the universities to implement emergent mechanisms in spite of the diverse difficulties that daily arise along their performance as organisms of knowledge generation. The society is immerse in a vortex of transformations where multiple enterprise organisms converge, They all have as the priority to increase productivity through quality. Fact that induces universities to ponder diverse situations and impulse them to look for their own transformation |
Disciplinas: | Administración y contaduría, Educación |
Palabras clave: | Educación superior, Recursos humanos, Capital humano, Calidad, Globalización, Educación por competencias |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |