Revista: | Historia y memoria |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000354251 |
ISSN: | 2027-5137 |
Autores: | Sant Obiols, Edda1 Pagés Blanch, Joan1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona. España |
Año: | 2011 |
Volumen: | 3 |
Número: | 3 |
Paginación: | 129-146 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | En este artículo nos preguntamos por qué las mujeres son invisibles en la enseñanza de la historia y desarrollamos algunos supuestos sobre las razones de esta invisibilidad. Analizamos el lugar que la mujer ocupa en el currículo de ciencias sociales e historia de Cataluña para reivindicar su presencia en los textos y en las prácticas. Ejemplificamos su protagonismo en una unidad didáctica denominada Dones del 36 -Mujeres del 36- dedicada a recordar el papel de las mujeres republicanas durante la Guerra Civil española, el franquismo y la transición a la democracia |
Resumen en inglés | In this article we wonder why women are invisible in the teaching of history and we develop some assumptions about the reasons for this invisibility. We analyze the place women occupy in the curriculum of social sciences and history of Catalonia to claim their presence in texts and in practices. We exemplify their role in a teaching unit called Gifts of the 36 -Women of the 36- dedicated to recall the role of Republican women during the Spanish Civil War, the Franquism and the transition to democracy |
Disciplinas: | Sociología, Historia, Educación |
Palabras clave: | Sociología de la mujer, Historia social, Historia y filosofía de la educación, España, Cataluña, Mujeres, Libros de texto, Enseñanza de historia, Ciencias sociales, Guerra civil, Política |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |