El Ministerio de Acción Social durante el gobierno de Carlos Raúl Contín (1963-1966)



Título del documento: El Ministerio de Acción Social durante el gobierno de Carlos Raúl Contín (1963-1966)
Revista: Historia regional
Base de datos:
Número de sistema: 000600168
ISSN: 0329-8213
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: s/v
Número: 53
Paginación: 1-15
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This article investigates the social intervention of the Entre Ríos state during the government of the peoples radical Carlos R. Contín through a primary state agency in its gevernment management, the Ministry of Social Action. For the government team, the provincial State should prioritize social intervention in Entre Ríos society to improve social and assistance service so that a greater proportion of the population would be better protected from the evils of inequality. In short, the governor claimed to pursue the equalization of social, economic and political opportunities as the goa lof this government policy, which is why there was a reorganization of the ministerial scheme and an adjustment in the administrative organization base don a new intervention strategy state in public affairs considered transcendent and priority. Without a doubt, the Ministry of Social Action was the privileged institutional mechanism for this purpose.
Resumen en español Este artículo indaga la intervención social del Estado entrerriano durante el gobierno del radical del pueblo Carlos R. Contín a través de una agencia estatal primordial en su gestión de gobierno, el Ministerio de Acción Social. Para el equipo de gobierno, el Estado provincial debía privilegiar su intervención social en la sociedad entrerriana para mejorar los servicios sociales y asistenciales para que una mayor proporción de la población estuviera mejor protegida de los males de la desigualdad. En definitiva, el gobernador decía perseguir como finalidad de su política de gobierno la igualación de oportunidades sociales, económicas y políticas, razón por la que se produjo una reorganización del esquema ministerial y un ajuste en la organización administrativa en función de una nueva estrategia de intervención estatal en los asuntos públicos considerados trascendentes y prioritarios. Sin duda, el Ministerio de Acción Social fue el mecanismo institucional privilegiado para tal fin.
Disciplinas: Historia,
Ciencia política,
Administración y contaduría
Palabras clave: Historiografía,
Gobierno,
Administración pública
Keyword: Historiography,
Government,
Public administration
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)