Revista: | Historia crítica (Bogotá) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000291726 |
ISSN: | 0121-1617 |
Autores: | Sánchez Angel, Ricardo1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Derecho, Bogotá. Colombia |
Año: | 2008 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 35 |
Paginación: | 34-57 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | Este artículo presenta las líneas gruesas del desarrollo de la industria azucarera, las pautas de concentración de la propiedad territorial y los cambios tecnológicos que la acompañan, además del proceso social de proletarización que conformará la inmensa masa de trabajadores en torno a esta agroindustria. Destaca las luchas obreras en distintos momentos, especialmente las huelgas de 1959 y la de 1975-76, con epicentro en el Ingenio Riopaila, que hacen parte de los más importantes conflictos de protesta laboral y social por el peso de la industria azucarera y la región vallecaucana en la economía nacional, por la fuerza de los trabajadores agrícolas y sus organizaciones, la solidaridad de sectores proletarios y populares; las repercusiones políticas y controversias jurídicas derivadas del conflicto, en el contexto internacional |
Resumen en inglés | This article broadly outlines the development of the sugar industry, the concentration of property and the technological changes that accompanied it, and the process of proletarianization that subsumed the immense majority of the industry’s workforce. It highlights the labor struggles that occurred at different moments, with particular focus on the 1959 and 1975-76 strikes centered in the Riopaila sugar mill. These strikes were some of the country’s most important labor and social conflicts due to the importance of the sugar industry and the Valle del Cauca in the national economy, the strength of the agricultural workers and their organizations, the solidarity of working class and popular groups, the political repercussions, the legal controversies stemming from the conflict, and the international context of the period |
Disciplinas: | Historia, Sociología |
Palabras clave: | Historia económica, Sociología del trabajo, Sociología de la mujer, Colombia, Valle del Cauca, Industria azucarera, Trabajadores, Condiciones laborales, Proletarización, Huelgas, Mujeres, Afrocolombianos, Estudios raciales, Estudios de género |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |