Los Estudios de la India en Latinoamérica. Desarrollo, integración y perspectivas futuras



Document title: Los Estudios de la India en Latinoamérica. Desarrollo, integración y perspectivas futuras
Journal: Guillermo de Ockham
Database: CLASE
System number: 000537222
ISSN: 1794-192X
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad de San Buenaventura, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Universidad de, Buenos Aires. Argentina
Year:
Season: V14
Pages: 17-23
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract La publicación en América Latina de un número monográfico sobre Estudios de la India es un fenómeno académico con una significación sociológica y política muy interesante. Es evidencia del encuentro entre dos regiones periféricas respecto de los centros científicos y académicos mainstream más prestigiosos de Europa y de Norteamérica. Es cierto que si bien tal encuentro procura la producción y promoción propia (y colaborativa) de conocimiento no carece de signos de dependencia académica respecto de los mencionados centros. Un relevamiento de la bibliografía utilizada por los especialistas que participan de nuestro número puede brindarnos una noción del grado de tal dependencia. No obstante, este encuentro también es un claro índice de la voluntad y de la capacidad de nuestras regiones para el establecimiento de vínculos académicos bilaterales. Sin negar, entonces, la profunda influencia que las agendas y las metodologías características de los circuitos académicos centrales ejercen sobre esta clase de trabajos, creemos que instancias como el presente número monográfico pueden dar lugar a nuevas maneras de encarar las investigaciones mediante la definición de objetivos, estándares, metodologías y representaciones definidas por las necesidades y las perspectivas propias de los centros involucrados en el diálogo
English abstract The publication in Latin America of a monographic issue about India Studies is an academic phenomenon with a very interesting sociological and political signi'cance. It is an evidence of the encounter of two peripheral regions regarding the most prestigious scienti'c and academic mainstream institutions of Europe and North America. It is true that even though this encounter aims at the production and promotion of knowledge it does not lack signs of academic dependence regarding the centers mentioned. A study of the bibliography used by the specialists who participate in our issue can provide a notion of the degree of this dependence. Nevertheless, this encounter is also a clear index of the will and the capacity of our regions to establish bilateral academic relations
Disciplines: Educación
Keyword: Sociología de la educación,
Estudios de la India,
Universidad,
Filosofía latinoamericana,
América Latina,
Filosofía
Full text: https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/2404/2116