La teología de la liberación y la pedagogía del oprimido, un camino hacia la emancipación



Document title: La teología de la liberación y la pedagogía del oprimido, un camino hacia la emancipación
Journal: Guillermo de Ockham
Database:
System number: 000553016
ISSN: 1794-192X
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad Santo Tomás, Bogotá. Colombia
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 15
Number: 1
Pages: 103-107
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract El presente documento tiene como finalidad presentar una breve descripción de las categorías teología de la liberación y pedagogía del oprimido, ambas entendidas como corrientes surgidas en los contextos de América Latina. La primera se caracteriza por surgir de la teología a partir de una nueva lectura del Evangelio y aproximación crítica del pensamiento marxista interpretados de manera contextual. Por su parte, la pedagogía del oprimido es abordada por Freire (1970) y en ella por medio de la acción educativa asumida de manera crítica, busca que el oprimido se reconozca como tal y vislumbre de esa manera una oportunidad para encontrar caminos de emancipación de las estructuras opresoras. Así, de acuerdo con las generalidades de la teología de la liberación y de la pedagogía del oprimido se pueden identificar puntos de encuentro que permitan articular la reflexión en torno a la liberación, para lo cual es fundamental el desarrollo alrededor de las categorías de “pobre” y “oprimido” toda vez que emergen como el centro de reflexión de ambos movimientos y posibilitan el actuar político como medio por el cual se alcanza dicha liberación.
English abstract The purpose of this paper is to present a brief description of the categories of Liberation Theology and the Pedagogy of the Oppressed, the two understandings as surgical currents in the Latin American contexts, where the first is characterized by the emergence of theology From a new reading of the gospel and a critical approach to Marxist thought interpreted in a contextual way, the Pedagogy of the Oppressed is approached from Freire, where the means of educational action understood in a critical way seeks that the oppressed be recognized as such an opportunity to find ways of emancipation from oppressor structures. In this way, understanding the generalities of Liberation Theology and the Pedagogy of the Oppressed, one can identify some points of encounter that allow to articulate the reflection about liberation, for the essential is the development around the categories of poor and oppressed because they emerge as the center of reflection of both movements that enable political action as a means by which liberation is achieved.
Disciplines: Religión,
Educación
Keyword: Teología de la liberación,
Pedagogía del oprimido,
Pobre,
Oprimido y acción política,
Teología,
Pedagogía
Keyword: Aliberation theology,
Pedagogy of the oppressed,
Poor,
Oppressed and political dimension
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)