Revista: | GénEros |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000609546 |
ISSN: | 1405-3098 |
Autores: | García López, Georgina Isabel1 Orozco Vargas, Arturo Enrique1 Aguilera Reyes, Ulises1 Meza Díaz, Graciela2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México 2El Colegio Mexiquense, Toluca, Estado de México. México |
Año: | 2023 |
Volumen: | 1 |
Número: | 2 |
Paginación: | 310-328 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The description of behavioral processes has been influenced by masculine thinking, helping to explain behavioral processes based on the prevailing hegemony. Therefore, an analysis of behavioral studies was made, which have been modified based on a more equitable gender thinking and with scientific evidence that supports these paradigm changes. We expose three examples of heoretical changes based on scientific evidence (feminine choice, honest signals, and mosaic brain), and a fourth example that, in addition to exposing a paradigm shift, was prejudiced as it was an idea proposed by a woman, for how long it took for the idea to permeate biological studies. When explaining the behaviors from the feminine perspectives, more complete explanations of the processes of choosing a partner and fertilization are observed. We also found that male and female brain explanations are not enough to divide brain types in humans. Now we talk about a mosaic brain, where the prevailing idea is that we have a continuumof structures that give us mixed behavioral characteristics and heterogeneous abilities. |
Resumen en español | La descripción de los procesos comportamentales ha estado influenciada por un pensamiento masculino, lo cual contribuye a que éstos se expliquen en función de la hegemonía prevalente. El objetivo de este artículo fue analizar los estudios conductuales, ya que las conductas se han modificado con base en un pensamiento más equitativo de género y con evidencias científicas que sustentan estos cambios de paradigma. Exponemos tres ejemplos de cambios teóricos basados en las evidencias científicas (elección femenina, señales honestas y cerebro de mosaico), y un cuarto ejemplo que, además de exponer un cambio de paradigma, tuvo prejuicios al tratarse de una idea planteada por una mujer, por lo que tardó en permear los estudios biológicos. Al explicar las conductas bajo las perspectivas femeninas se observan explicaciones más completas de los procesos de elección de pareja y fecundación; también encontramos que las explicaciones de cerebro masculino y femenino no son suficientes para dividir los tipos de cerebro en humanos, y ahora se habla de un cerebro de mosaico, donde la idea prevalente es que tenemos un continuo de estructuras que nos dan características conductuales mixtas y habilidades heterogéneas. |
Disciplinas: | Sociología, Biología |
Palabras clave: | equidad, conductas biológicas, elección de pareja, elección crítica, cerebro de mosaico, Sociología de la sexualidad, Etología |
Keyword: | gender equity, biological behaviors, mate choice, critical choice, mosaic brain, Sociology of sexuality, Ethology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |