Complejos moleculares de la señalización adrenérgica



Título del documento: Complejos moleculares de la señalización adrenérgica
Revista: Gaceta médica de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000420911
ISSN: 0016-3813
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Fisiología Celular, Ciudad de México. México
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Medicina, San Luis Potosí. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 154
Número: 2
Paginación: 223-235
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La adrenalina y la noradrenalina se unen a receptores membranales de la superfamilia de receptores acoplados a proteínas G (GPCR) en las células blanco, donde modulan respuestas fisiológicas tales como el metabolismo, vasoconstricción, vasodilatación y proliferación. La alteración en su función está asociada con hipertensión, hiperplasia prostática benigna e hipertrofia cardiaca. En respuesta a la adrenalina, los receptores forman complejos de señalización, lo que permite que la acción adrenérgica sea específica, rápida y eficiente. Estos complejos de señalización o signalosomas están integrados por cinasas, fosfatasas, proteínas adaptadoras y de andamio, que en conjunto modulan la función del receptor. La manipulación de cada interacción proteína-proteína del complejo de señalización adrenérgico emerge como una estrategia terapéutica prometedora para el diseño de fármacos que modulen la acción adrenérgica y ayuden a definir su significado fisiopatológico. Un modelo biológico importante para realizar estos estudios es el corazón, ya que expresa todos los receptores adrenérgicos; en la actualidad se han descrito varios signalosomas cardiacos. La espectrometría de masas (proteómica), manipulación genética y ensayos bioquímicos como el doble híbrido o la coinmunoprecipitación son herramientas que se emplean en estos estudios
Resumen en inglés Adrenaline and noradrenaline bind to membrane receptors of the superfamily of G protein-coupled receptors (GPCR) in target cells, where they modulate physiological responses such as metabolism, vasoconstriction, vasodilation and proliferation. Alteration in their function is associated with conditions such as hypertension, benign prostatic hyperplasia and cardiac hypertrophy. In response to adrenaline, receptors form signaling complexes, which enables adrenergic action to be specific, rapid and efficient. These signaling complexes or signalosomes are composed of kinases, phosphatases, and adapter and scaffold proteins, which together modulate the receptor function. Manipulation of each protein-protein interaction of the adrenergic signaling complex emerges as a promising therapeutic strategy for the design of drugs that modulate adrenergic action and help to define its pathophysiological significance. An important biological model to perform these investigations is the heart, since it expresses all adrenergic receptors; to date, several heart signalosomes have been described. Mass spectrometry (proteomics), genetic manipulation and biochemical assays, such as two-hybrid and co-immunoprecipitation assays, are tools that are used in these studies
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Bioquímica,
Endocrinología,
Adrenalina,
Noradrenalina,
Receptores adrenérgicos,
Receptores acoplados,
Proteínas G,
Signalosomas
Keyword: Biochemistry,
Endocrinology,
Adrenalin,
Noradrenaline,
Adrenergic receptors,
Coupled receptors,
G proteins,
Signalosomes
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)