Los límites a la protección del trabajo. El concepto de subordinación frente a las nuevas realidades



Document title: Los límites a la protección del trabajo. El concepto de subordinación frente a las nuevas realidades
Journal: Gaceta laboral (Maracaibo)
Database: CLASE
System number: 000218072
ISSN: 1315-8597
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de la República, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Montevideo. Uruguay
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 7
Number: 1
Pages: 5-18
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Se explica por qué se ha producido una ruptura del equilibrio de poderes en la relación de trabajo y de sus niveles de protección por redes supranacionales de producción y tercerización empresarial que dificultan la acción sindical. Existen numerosas formas de contratación atípica y componentes liberales que forman parte de un contexto que ha causado estragos en el empleo. La protección laboral enfrenta, adicionalmente, dificultades producto del encubrimiento o simulación de la relación, o por la modalidad del contrato que aun siendo laboral no protege como debería; y hasta en la identificación del empleador; quién es o dónde está. Para restablecer el equilibrio de poderes; se requiere desarrollar una estructura eficiente de protección social, quedando claro que la subordinación no ha perdido vigencia (por su versatilidad y multiformidad) y tampoco valor jurídico. Parece claro también que el sistema dual de trabajadores dependientes e independientes, es insuficiente. Sin considerar la forma jurídica aplicable, la vinculación contractual requiere de una protección básica, “decente”
English abstract This paper explain why there has been a breakdown in the balance of power in labor relations and in labor protection: supranational production networks and third party management that make labor union action more difficult. Also there are numerous forms of atypical contracts and liberal components that form part of a context that has caused difficulties in employment. Labor protection is faced with difficulties produced by labor relation cover-ups and simulations, or with types of contracts that even when they are related to labor relations, do not fully protect the worker as they should; and are even unclear as to the identity of the employer, who he is and where he is located. To re-establish a balance of powers, a more efficient social protection structure needs to be developed, with the understanding that subordinate relations have not lost.
Disciplines: Sociología,
Economía
Keyword: Sociología del trabajo,
Política económica,
Economía del trabajo,
Trabajo informal,
Protección laboral,
Contratación,
Jurisdicción laboral,
Uruguay
Full text: Texto completo (Ver PDF)