Revista: | Fronteras de la historia |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000502500 |
ISSN: | 2027-4688 |
Autores: | Mora Pacheco, Katherinne Giselle1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 20 |
Número: | 1 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El artículo analiza las formas de adaptación de los agricultores y ganaderos del occidente de la sabana de Bogotá a las sequías e inundaciones que se presentaron durante el siglo XVIII. A partir de información cualitativa de documentos oficiales, correspondencia y relatos de viajeros, reconstruye la cronología de las sequías prolongadas y las inundaciones que causaron daños considerables en la infraestructura, los hatos y los cultivos. Enfatiza en las respuestas de los labradores, que incluyeron el uso del suelo de acuerdo con los microclimas de la región, la construcción informal de infraestructura hidráulica y las reservas de alimentos |
Resumen en inglés | This research analyzes the adaptation of the farmers and breeders of Bogota plateau to confront droughts and floods that occurred during the 18th century. Based on qualitative information in of-ficial colonial documents, letters and notebooks of travelers, this research re-constructed the chronology of prolonged droughts and floods that caused damage to infrastructure, crops and herds. The results emphasize on the response of the farmers and ranchers, included land use according to microclimates of the region, informal construction of water infrastructure and food stocks |
Disciplinas: | Historia, Geografía |
Palabras clave: | Microclima, Adaptación climática, Variabilidad climática, Agricultura, Inundaciones, Ganadería, Climatología, Sabana de Bogotá, Sequía, Siglo XVIII |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |