Contrabandear en la frontera. Relaciones comerciales clandestinas en la frontera noreste de la Nueva España, 1808-1821



Título del documento: Contrabandear en la frontera. Relaciones comerciales clandestinas en la frontera noreste de la Nueva España, 1808-1821
Revista: Fronteras de la historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000502501
ISSN: 2027-4688
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 20
Número: 1
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza la forma en que se fue construyendo la imagen del tributario de color libre en la Nueva España durante las últimas décadas del siglo XVIII . Para ello es necesario destacar las cantidades que tributaban, así como el proceso en el cual las mujeres mulatas y los expósitos quedaron exentos de la carga fiscal. En la última parte se aborda el problema de las milicias de pardos y su negociación con la Corona española para no tributar. Por medio de diversas fuentes, se muestra una serie de debates y circunstancias regionales que permiten poner en entredicho las razones por las cuales la historiografía mexicana le ha dado poca importancia a este tema
Resumen en inglés This article explain why the habitants of Eastern border in New Spain did not choose the armed struggle as their main strategy to confront the colonial pow-er. It suggests that the habitants of the four provinces took advantage of living in a borderland region to smuggle and establish illegal trade networks with different Indian nations and Americans from Louisiana and other provinces. By smuggling, northeasterners sought to evade New Spain’s trade restrictions. It also describes the routes, participants, and functioning of this illegal trade
Disciplinas: Historia,
Economía
Palabras clave: Bárbaros,
Contrabando,
Frontera,
Rebelion armada,
Poder colonial,
Comercio ilegal,
Restricciones,
Monarquía española,
Nueva España,
Sistema económico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)