Revista: | Estudios sociológicos |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000606584 |
ISSN: | 0185-4186 |
Autores: | Bonilla Valencia, Solange |
Año: | 2024 |
Volumen: | 42 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | En el presente artículo analizo desde una perspectiva interseccional y feminista descolonial la situación de vulnerabilidad socioeconómica de las mujeres migrantes venezolanas residentes en Bogotá en el marco de la crisis sanitaria por la covid-19, y sus agencias entre marzo de 2020 y agosto de 2021. La investigación se ubica en el marco de los feminismos descoloniales de América Latina y el Caribe y en el campo de género y migración Sur-Sur. La metodología es de carácter mixto; analizo datos cuantitativos de tres encuestas y entrevistas a diez mujeres migrantes. Los resultados arrojan que las cuarentenas afectaron la calidad de vida de la mayoría de mujeres migrantes en la ciudad. Pese a esto, dichas mujeres implementaron distintas estrategias de supervivencia. |
Resumen en inglés | In this article, I use an intersectional, decolonial feminist perspective to analyze the socioeconomic vulnerability of Venezuelan migrant women residing in Bogotá during the Covid-19 health crisis as well as their agency, between March 2020 and August 2021. The research is located within the framework of decolonial feminisms in Latin America and the Caribbean, and the field of gender and South-South migration. Using mixed methods, I analyze quantitative data from three surveys and interviews with ten migrant women. The results show that although lockdown affected the quality of life of the majority of migrant women in the city, they adopted an array of survival strategies. |
Disciplinas: | Sociología, Demografía |
Palabras clave: | Sociología de la mujer, Sociología de la población |
Keyword: | Sociology of women, Sociology of population |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |