Transferencias directas vs inyecciones sectoriales: un análisis estructural del combate a la pobreza



Document title: Transferencias directas vs inyecciones sectoriales: un análisis estructural del combate a la pobreza
Journal: Estudios sociales (Hermosillo, Son.)
Database: CLASE
System number: 000268261
ISSN: 0188-4557
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad Autónoma de Coahuila, Centro de Investigaciones Socioeconómicas, Torreón, Coahuila. México
2Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Economía, Barcelona. España
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 15
Number: 29
Pages: 155-202
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La pobreza extrema y la crisis agrícola en México son dos de las cuestiones que más atención han recibido por parte de la opinión pública y de la política económica en los últimos años. Considerando que la limitación presupuestaria conduce a la elección de políticas alternativas, en este trabajo analizamos dos posibles políticas y sus efectos: a) una inyección al sector agropecuario y b) una transferencia directa a los hogares de menor ingreso. Primero, estudiamos los efectos redistributivos, luego la descomposición de los efectos multiplicativos asociados y, por último, realizamos un análisis estructural de sendas para analizar en detalle la transmisión de los efectos. Los resultados aquí obtenidos, utilizando la Matriz de Contabilidad Social de México para 1996 (MCS–MX96) elaborada por los autores, sugieren que las transferencias directas a los hogares pobres, pueden tener efectos multiplicadores y redistributivos más importantes que los que se obtendrían con una inyección equivalente sobre el sector agropecuario
English abstract The extreme poverty and agricultural crisis in Mexico are issues widely considered by public opinion and policymakers in recent years. Considering that budget constraints imply the choice of alternative policies, in this paper we analize two feasible policies and their effects: a) an injection to the agricultural sector and b) direct cash transfers to households with the lowest income. First, we analyze redistributive effects, then the decomposition of multiplicative effects and, finally, we carry out a structural path analysis to study in detail the transmission of effects. Results, obtained using a Social Accounting Matrix of Mexico for 1996, suggest that direct cash transfers to households, may have more important multiplicative and redistributive effects than those generated by an equivalent injection on the agricultural sector
Disciplines: Economía
Keyword: Política económica,
Condiciones económicas,
Pobreza extrema,
Crisis,
Sector agropecuario,
Políticas públicas,
Ingresos,
Análisis estructural,
Matriz de Contabilidad Social
Full text: Texto completo (Ver HTML)