Revista: | Estudios. Revista de investigaciones literarias y culturales |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000321241 |
ISSN: | 0798-958X |
Autores: | Vásquez, Paula1 |
Instituciones: | 1Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Institut de Recherche Interdisciplinaire sur les Enjeux Sociaux Sciences sociales, Politique, Sante, París. Francia |
Año: | 2008 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 31 |
Paginación: | 129-153 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En Venezuela, la Revolución Bolivariana liderada por el presidente Hugo Chávez ha instituido rituales políticos de “dignificación”. La dignidad es una categoría moral constantemente aludida en el discurso revolucionario para marcar un antes y un después en el tratamiento social de los sectores socialmente más desfavorecidos de la población. La figura emblemática de esta operación retórica, ideológica y práctica, es la de los “dignificados”, denominación oficial que recibieron los damnificados del desastre natural que afectó a la costa venezolana en 1999 asistidos por las instituciones estatales. La política de dignificación cristaliza la resignificación de la dignidad en el espacio político-social bolivariano. A partir de un trabajo de observación participante y de la consulta de archivos, se muestran las dos dimensiones de la dignificación bolivariana, la del pueblo y la de las Fuerzas Armadas, procesos que marchan necesariamente juntos en la construcción del sentido y de la hegemonía bolivariana |
Resumen en inglés | In Venezuela, new political rituals of “dignification” have been established by the Bolivarian Revolution leaded by President Hugo Chávez. Dignity has been instituted as a main moral category in the Bolivarian discourse, mobilized as the fundamental difference between the new social policies and those prior to 1998. The emblematic form of this ideological, rhetorical and practical operation is the public policy addressed to the disaster victims' of 1999 massive mud slides, the “dignification program of the Venezuelan family”. The victims became the “dignified people” once they have been assisted by the new public institutions. Based on hands-on observation fieldwork and archive review, it is suggested that the two ritualized forms of dignification (the people and the Armed Forces) are, necessarily, processes that work simultaneously, constructing the concepts of sense and hegemony of the Bolivarian revolution |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Etnología y antropología social, Rituales políticos, DIgnificación, Bolivarianismo, Damnificados, Venezuela |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |