Entrada, concentración y competencia: supermercados en Chile 1998-2006



Document title: Entrada, concentración y competencia: supermercados en Chile 1998-2006
Journal: Estudios públicos (Santiago)
Database: CLASE
System number: 000389178
ISSN: 0718-3089
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad de los Andes, Bogotá. Colombia
Year:
Number: 115
Pages: 249-307
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Entre 1998 y 2006 las ventas de supermercados se concentraron. En este trabajo se muestra que la expansión de Cencosud y D&S hizo caer el precio relativo de los alimentos, intensificó la competencia en precios y atenuó la relación concentraciónprecio. Se señala que manteniendo constante la concentración, la aparición de la primera cadena con centro de distribución nacional en una ciudad hace caer el precio relativo de los alimentos en 10,8%. Cuando aparece la segunda cadena el precio relativo de los alimentos cae de nuevo. Ambas caídas suman 20,9%. La presencia de dos cadenas también debilita la relación entre concentración y precio. Si en una ciudad no hay ninguna cadena con un centro de distribución nacional y el número equivalente de firmas cae en uno, el precio relativo de los alimentos aumenta en 2,8%. Una vez que aparece la primera cadena con centro de distribución nacional, el precio relativo de los alimentos aumenta menos, 1,4%. Con dos cadenas pero con una firma equivalente menos, aumenta el precio en sólo 0,4%. Por último, aun si el número equivalente de firmas cayera en dos al completarse el ajuste, la entrada de dos cadenas hace caer el precio relativo en 20,1% —magnitud que, aunque mayor, es de similar orden que la caída del precio relativo de los alimentos a nivel nacional entre 1997 y 2007—
Disciplines: Economía
Keyword: Condiciones económicas,
Chile,
Mercado interno,
Supermercados,
Competencia
Full text: Texto completo (Ver PDF)