Apertura comercial y desigualdad salarial en Chile



Document title: Apertura comercial y desigualdad salarial en Chile
Journal: Estudios públicos (Santiago)
Database: CLASE
System number: 000325383
ISSN: 0718-3089
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Centro de Estudios Públicos, Santiago de Chile. Chile
Year:
Number: 77
Pages: 69-95
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En este trabajo se estudia empíricamente la relación entre la apertura comercial y la desigualdad salarial en Chile. Dentro del contexto del modelo Heckscher-Ohlin-Samuelson (HOS), usamos técnicas de cointegración para evaluar la relación a largo plazo entre el premio a la educación y los precios de los productos, la apertura y dotaciones de factores. Descubrimos que la caída en el precio relativo de los productos intensivos en mano de obra ayuda a explicar el aumento en la desigualdad salarial en Chile durante las dos últimas décadas. El aumento proporcional de la fuerza laboral con estudios universitarios, por otro lado, tiende a reducir la desigualdad salarial en Chile. La apertura, medida como el volumen de comercio en relación con el PIB, aumenta la brecha salarial entre el trabajo especializado y aquel que no lo es. Ofrecemos algunas hipótesis de los elementos que se encuentran tras esta relación positiva entre la apertura salarial y la desigualdad, pero no se ha hecho ningún trabajo empírico. Esta área puede ser una interesante materia a investigar
Disciplines: Economía
Keyword: Política económica,
Condiciones económicas,
Apertura comercial,
Desigualdad económica,
Salarios,
Mercado de trabajo,
Chile
Full text: Texto completo (Ver PDF)