Pensamiento de la burguesía azucarera y estigmatización del cortero de caña en el Norte del Cauca: Algunos elementos de análisis en el discurso de Santiago Eder y Don Hernando Caicedo



Document title: Pensamiento de la burguesía azucarera y estigmatización del cortero de caña en el Norte del Cauca: Algunos elementos de análisis en el discurso de Santiago Eder y Don Hernando Caicedo
Journal: Estudios latinoamericanos (Pasto)
Database: CLASE
System number: 000486223
ISSN: 2665-329X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad del Cauca, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Year:
Season: Jul-Dic
Number: 44-45
Pages: 54-68
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El surgimiento y consolidación de la agroindustria azucarera colombiana, asentada en el valle geográfico del río Cauca, corresponde a un proceso histórico donde intervienen diversidad de factores: sociales, geográficos, ambientales, económicos, políticos, tecnológicos y culturales. La modernización económica del sector azucarero colombiano supuso la implantación de las relaciones de producción capitalistas, lo cual introdujo drásticos cambios en las formas de explotar la mano de obra, la tierra y la producción de azúcar que se han respaldado en ideologías y formas de pensar dominantes por parte de la burguesía azucarera. En este orden de ideas aquí se destacan algunos elementos de análisis, extraídos de los discursos de Santiago Eder y don Hernando Caicedo, a partir de los cuales se hizo operante la estigmatización del cortero de caña
English abstract The emergence and consolidation of the Colombian sugar agro-industry, located in the geographical valley of the Cauca River, corresponds to a historical process where a diversity of factors are involved: social, geographical, environmental, economic, political, technological and cultural activities. The economic modernization of the Colombian sugar sector led to the implementation of capitalist production relations, which introduced drastic changes in the ways of exploiting labour, land and sugar production that have been supported by dominant ideologies and ways of thinking on the part of the sugar bourgeoisie. In this order of ideas here stand out some elements of analysis, drawn from the speeches of Santiago Eder and Don Hernando Caicedo, from which the stigmatization of the cane courter became active
Disciplines: Sociología,
Historia
Keyword: Sociología del trabajo,
Historia económica,
Estigmatización,
Burguesía,
Caña de azúcar,
Eder, Santiago,
Caicedo, Hernando,
Valle del Cauca,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver HTML)