Las guerras del hummus: comida local, récord Guinness y gastropolítica palestino-israelí



Document title: Las guerras del hummus: comida local, récord Guinness y gastropolítica palestino-israelí
Journal: Estudios de Asia y Africa
Database: CLASE
System number: 000436112
ISSN: 0185-0164
Authors: 1
Institutions: 1Ben Gurion University of the Negev, Beerseba. Israel
Year:
Season: Sep-Dic
Volumen: 50
Number: 3
Pages: 569-591
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Por mucho tiempo, judíos y palestinos han estado involucrados en violentos conflictos por territorio, recursos e identidad nacional; sin embargo, comparten una pasión culinaria: el hummus. Este puré de garbanzos machacados, sazonado con tahini y jugo de limón, se encuentra en todos lados dentro de las esferas culinarias públicas y privadas, y es muy popular entre árabes y judíos por igual. En 2008, el hummus se volvió el centro de un acalorado debate entre Israel y Líbano debido a derechos culturales de autor y cuestiones de herencia nacional, así como por las consideraciones económicas implícitas. En este artículo discuto las llamadas “guerras del hummus”, una serie de proyectos culinarios realizados en Líbano e Israel en un intento por consolidar al hummus como un elemento de la herencia culinaria de cada nación a través de la imposición de un récord mundial Guinness por el platillo de hummus más grande. La etnografía de una de estas actividades, llevada a cabo en el pueblo palestino-israelí de Abu Gosh, subraya el inesperado papel de mediadores desarrollado por palestinos con ciudadanía israelí. Los antropólogos están prestando más atención a la “comida local” y a los procesos culturales que definen la comida como local, y muestran una y otra vez cómo la idea de “nuestra comida” es construida por medio del constante proceso de negociación y adaptación. Sin embargo, las guerras del hummus son diferentes, pues el debate no es sobre la correcta preparación, las recetas auténticas, su implantación en la ecología local o el terroir, ni sobre la calidad; más bien, trata de cuestiones directas de propiedad y poder. La singularidad de las guerras del hummus se exacerba por el hecho de que este platillo, antiguo y mundano, es reivindicado por Estados-nación modernos, relativamente nuevos, envueltos en un conflicto militar activo. Mientras que la..
Disciplines: Relaciones internacionales,
Antropología
Keyword: Antropología de la cultura,
Medio Oriente,
Israel,
Líbano,
Palestina,
Comida,
Gastronomía,
Hummus,
Cultura,
Conflictos internacionales
Full text: Texto completo (Ver HTML)