La interacción del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho interno en Argentina



Document title: La interacción del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho interno en Argentina
Journal: Estudios constitucionales
Database: CLASE
System number: 000308388
ISSN: 0718-0195
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Católica de Cuyo, Rivadavia, San Juan. Argentina
Year:
Volumen: 5
Number: 2
Pages: 137-183
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Desde un plano general de análisis, el autor advierte que los puntos de contacto (en no pocas ocasiones tensionales) entre el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho interno se multiplican, patentizándose la necesidad de lograr una pacífica articulación de tales fuentes mediante su retroalimentación y complementariedad para procurar la solidificación del sistema general de derechos, lo que es tan sencillo de predicar discursivamente como arduo de concretar en la realidad fáctica. Bajo esa óptica, y ya en particular acerca del escenario jurídico argentino (aunque con varias referencias al derecho comparado), analiza la evolución jurisprudencial y normativa de distintos aspectos que la interacción del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho doméstico generan: la ubicación jerárquica de los instrumentos internacionales sobre la materia en el contexto nacional, la cotización jurídica interna que la Corte Suprema de Justicia asigna a los pronunciamientos de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, y la siempre sensible problemática de la ejecución en sede doméstica de las sentencias de dicho tribunal interamericano; temas, todos, que forman parte de los retos más trascendentes a los que se enfrenta cualquier propósito verdadero de consolidación del Estado Constitucional de Derecho sustentado axiológicamente en el respeto cabal de la democracia y los derechos fundamentales
English abstract From a general point of view, the author notices the multiplication of the often tense intersections between the international law of human rights and domestic law, which speaks to the need of harmoniously articulate those sources of law through their mutual feedback and complementation. This should result in a solidification of a general system of rights, which is as easily proclaimed as difficult to make concrete. From this perspective, and with special attention to the Argentine legal scenario (albeit with reference also to comparative law), the article analyzes the evolution of statutes as well as courts’ decisions about different aspects generated by the interaction of the international law of human rights and domestic law
Disciplines: Derecho
Keyword: Derecho internacional,
Derecho público,
Derecho internacional humanitario,
Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),
Argentina,
Jurisprudencia,
Derechos fundamentales
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)