El catastro rural en México



Título del documento: El catastro rural en México
Revista: Estudios agrarios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000359292
ISSN: 1405-2466
Autores: 1
Instituciones: 1Registro Agrario Nacional, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 17
Número: 48
Paginación: 37-47
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El estudio inicia con el análisis histórico del reparto agrario que concluye en 1992 con la modificación del Artículo 27 constitucional y la publicación de la Ley Agraria; aquí inicia una nueva etapa, la del ordenamiento de la propiedad social, y además, la actualización del catastro rural y la atención a conflictos agrarios; la tercera etapa, la del desarrollo rural integral empieza en 2001. Posteriormente da cuenta de los orígenes del Registro Agrario Nacional, las facultades legales que le fueron otorgadas por las legislaciones en la materia y sus funciones. En seguida analiza el Programa de Modernización del Catastro Rural, y finaliza con la explicación relativa a la integración de la información catastral a través de la Clave Única de Identificación Catastral (cuid), sistema que estará disponible a partir de 2012 en la página de Internet del ran
Disciplinas: Derecho,
Economía,
Sociología
Palabras clave: Derecho agrario,
Economía agrícola,
Sociología rural,
Tenencia de la Tierra,
Ejido,
Reforma agraria,
Registro agrario nacional,
Catastro rural,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)