Modelo de gestión por procesos propuesto para la unidad de emprendimiento e innovación de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi



Título del documento: Modelo de gestión por procesos propuesto para la unidad de emprendimiento e innovación de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Revista: Estrategia y gestión universitaria
Base de datos:
Número de sistema: 000587270
ISSN: 2309-8333
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Tulcán, Carchi. Ecuador
Año:
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 59-76
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español RESUMENEl Modelo de Gestión por Procesos propuesto para la Unidad de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, liderado por la Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial, busca articular tanto a los actores sociales como a la comunidad universitaria en los procesos de generación de una cultura de emprendimiento e innovación en la Zona de Integración Fronteriza, en la que generalmente el impacto de las crisis es mayor que en el centro del país por no poseer un motor micro empresarial ni empresarial próspero, pues es una zona que ha sabido subsistir básicamente por el desarrollo de la actividad de comercio formal e informal.La presente propuesta articula el concepto de la Triple Hélice de Etzkowitz y Leydesdorff y propone los mecanismos para desarrollar una serie de acciones propias que plantea el modelo de gestión, para posteriormente pasar a la identificación y jerarquización de los procesos, centrándose en la operatividad de aquellos procesos que son agregadores de valor y que permitirán a través de un constante monitoreo y control, obtener productos que comprometan y beneficien a las partes interesadas.Así pues, la propuesta va desde la visualización general del Modelo de Gestión por Procesos, las fases operativas que la Unidad de Emprendimiento e Innovación, apoyados en las fichas de procesos, diagramas de flujo orientados a mejorar la operatividad en la consecución de nuevos resultados como: empresas incubadas y posicionadas en el mercado y fortalecidas con procesos de pos incubación.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Administración de la educación
Keyword: Educational administration
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)