Inseguridad alimentaria en familias del noroeste de México: causas, estrategias y consecuencias sociales y nutricionales



Document title: Inseguridad alimentaria en familias del noroeste de México: causas, estrategias y consecuencias sociales y nutricionales
Journal: Epistemus (Sonora)
Database: PERIÓDICA
System number: 000360738
ISSN: 2007-8196
Authors: 1
2
3
3
3
Institutions: 1Universidad de Sonora, Departamento de Ciencias Químico Biológicas, Hermosillo, Sonora. México
2Universidad Autónoma de Sinaloa, Mazatlán, Sinaloa. México
3Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Departamento de Nutrición Pública, Hermosillo, Sonora. México
Year:
Season: Nov
Number: 7
Pages: 23-28
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El presente artículo aborda las causas, consecuencias y estrategias de la inseguridad alimentaria (IA) y nutricional en familias de diferentes regiones del noroeste de México. Se incluyeron 204 mujeres representantes de familias de Sonora y Sinaloa. Se aplicó una escala para evaluar IA, 2 recordatorios de 24 h, antropometría y una encuesta sociodemográfica. El 48% de los hogares presentó IA severa, 34% moderada, 7% leve y 11% seguridad alimentaria. Las familias rurales y costeras fueron las más afectadas, con IA severa (54% y 57% respectivamente). Las causas que propiciaron la inseguridad IA fueron: alto costo de los alimentos (70%), ingreso destinado a educación y servicios básicos (60%). La principal estrategia de manejo que utilizaron las familias fue pedir prestado dinero (40% rurales, 29% costeros, 23% urbanos y 7% fronterizos). Los hogares rurales, costeros y urbanos tuvieron un riesgo de 5.4, 3.4 y 3.9 veces de consumir una variedad limitada de alimentos por varios días, cuando se compararon con familias fronterizas (p<0.05). Existe IA en hogares de diferentes regiones. La información aquí mostrada puede contribuir al desarrollo de políticas públicas regionales que incidan directamente en la inseguridad alimentaria de cada contexto regional
Disciplines: Medicina,
Sociología
Keyword: Metabolismo y nutrición,
Problemas sociales,
Alimentación,
Familia,
México,
Ingreso familiar,
Antropometría
Keyword: Medicine,
Sociology,
Metabolism and nutrition,
Social problems,
Feeding,
Family,
Mexico,
Family income,
Anthropometry
Full text: Texto completo (Ver PDF)