Revista: | Epistemus (Sonora) |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000361480 |
ISSN: | 2007-8196 |
Autores: | Bernal Hernández, Rodolfo1 Cruz Vázquez, Catalina2 |
Instituciones: | 1Universidad de Sonora, Departamento de Investigación en Física, Hermosillo, Sonora. México 2Universidad de Sonora, Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales, Hermosillo, Sonora. México |
Año: | 2007 |
Periodo: | May |
Número: | 2 |
Paginación: | 5-9 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, aplicado |
Resumen en portugués | El monitoreo de las radiaciones y el estudio de los efectos de la interacción radiación-materia es cada vez de mayor relevancia debido a su uso cada vez más frecuente en diversas áreas de las ciencias e ingenierías, por lo que la medición de la energía proveniente de la radiación absorbida por la materia ha tenido un auge desde la segunda mitad del siglo XX. La técnica más ampliamente utilizada para estos fines es la termoluminiscencia, basada en el fenómeno del mismo nombre. Desde la fundación del Departamento de Investigación en Física, la caracterización termoluminiscente de materiales potencialmente aplicables para la detección de radiaciones ha sido una de las líneas más productivas en la Universidad de Sonora. Sin embargo, solo hasta años recientes se ha integrado un grupo de investigación interdisciplinario, constituido por investigadores de las divisiones de Ciencias Exactas y Naturales y de Ingeniería, con el propósito de desarrollar nuevos materiales termoluminiscentes |
Disciplinas: | Química, Ingeniería, Física y astronomía |
Palabras clave: | Química de polímeros, Ingeniería de materiales, Física atómica y molecular, Radiaciones, Monitoreo, Detección, Termoluminiscencia |
Keyword: | Chemistry, Engineering, Physics and astronomy, Polymer chemistry, Materials engineering, Atomic and molecular physics, Radiations, Monitoring, Detection, Thermoluminescence |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |