Revista: | Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000431521 |
ISSN: | 2007-8064 |
Autores: | Hernández Rodríguez, Mónica1 Bückle Ramírez, Luis Fernando1 Murillo Valenzuela, Luis A1 Flores Acevedo, Norberto1 Valenzuela Buriel, Francisco1 |
Instituciones: | 1Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, División de Oceanología, Ensenada, Baja California. México |
Año: | 2015-2016 |
Periodo: | Dic-Mar |
Volumen: | 3 |
Número: | 8 |
Paginación: | 289-295 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los sistemas de recirculación acuícola marina (SRAM) utilizados en los cultivos experimentales e industriales de especies comerciales, actualmente tienden a desplazar el agua con el principio de la aplicación de la energía neumática generado por compresores o turbinas para evitar la utilización de motobombas. Los sistemas más comunes son “los impulsores de agua” o “airlift” que consisten en desplazar el agua de un tubo en cuya base se inyecta aire. El aquí descrito incluye una cámara de compresión interna que hace las veces de un pistón desplazador del agua. La estructura del sistema que se describe en este trabajo se caracteriza por su sencillez funcional, un mantenimiento mínimo y la conservación estable de los parámetros fisicoquímicos del agua que ha posibilitado la subsistencia de los pulpos Octopus bimaculoides y O. bimaculatus, sus desoves y el estudio de la eclosión de los juveniles y las paralarvas respectivamente. Las ventajas son amplias, toda vez que el experimentador tiene el control de los parámetros ambientales donde se mantienen a los organismos recluidos para conocer las respuestas a la hipótesis de su investigación |
Resumen en inglés | The marine recirculation systems used for the experimental and industrial cultures of commercial species, tend to displace water applying pneumatic energy produced by compressors or turbines to avoid the use of pumps. The most common systems are “airlift” that consists of moving the water contained in a tube injecting air from the bottom. The system described includes an internal compression chamber that functions as a piston displacing the water. The structure of the system is characterized by its functional simplicity, minimum maintenance and a preservation of the water’s physicochemical parameters. This last characteristic has made possible the subsistence of the Octopus bimaculoides and O. bimaculatus, their egg-layings and the study of the hatching of the juvenile and paralarvae respectively. The advantages are wide, as long as the scientist is in control, at all times, of the environmental factors of the place where the organisms are kept, to know the responses to the hypothesis of his/her research |
Disciplinas: | Medicina veterinaria y zootecnia, Ingeniería |
Palabras clave: | Pesca, Moluscos, Equipo y maquinaria, Ingeniería hidráulica, Cultivo de pulpos, Agua de mar, Recirculación del agua, Compresores, Energia neumatica, Octopus bimaculoides, Octopus bimaculatus |
Keyword: | Fishing, Molluscs, Equipment and machinery, Hydraulic engineering, Octopus culture, Sea water, Water recirculation, Compressors, Pneumatic energy, Octopus bimaculoides, Octopus bimaculatus |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |