Revista: | Ensayos. Historia y teoría del arte |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000408891 |
ISSN: | 1692-3502 |
Autores: | Rey-Marquez, Juan Ricardo1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de San Martín, San Martín, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2010 |
Número: | 18 |
Paginación: | 58-78 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | En el presente artículo se estudia, a través de tratados de arte y libros catequéticos, la representación de temas morales en la pintura del Nuevo Reino de Granada. Dichos tratados son Diálogos de la pintura (1633) de Vicente Carducho, El arte de la pintura (1649) de Francisco Pacheco y El museo pictórico ó escala óptica (1715) de Antonio Palomino de Castro y Velasco. Entre los textos religiosos se examinarán los Discursos predicables de las ceremonias y misterios de la missa del missal Romano (1600) de Melchior Huélamo y las Obras espirituales (1699) y El cristiano virtuoso (1673) de Pedro Mercado |
Resumen en inglés | This article studies, through art treatises and catechetical books, the representation of moral subjects in New Kingdom of Granada’s painting. Among art treatises we deal with Vicente Carducho’s Diálogos de la pintura (1633), Francisco Pacheco’s El arte de la pintura (1649), and Antonio Palomino de Castro y Velasco’s El museo pictórico ó escala óptica (1715). On catechetical matters we study m elchior h uélamo’s Discursos predicables de las ceremonias y misterios de la missa del missal Romano (1600) as well as Pedro Mercado’s Obras espirituales (1699) and El cristiano virtuoso (1673) |
Disciplinas: | Arte, Filosofía |
Palabras clave: | Arte y sociedad, Pintura, Estética, Religión y sociedad, Moral, Representación, Nuevo Reino de Granada, "Diálogos de la pintura", "El arte de la pintura", Carducho, Vicente, Pacheco, Francisco |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |