Revista: | Ensayos. Historia y teoría del arte |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000501867 |
ISSN: | 1692-3502 |
Autores: | Rueda, Santiago1 |
Instituciones: | 1Universidad del Tolima, Ibagué, Tolima. Colombia |
Año: | 2018 |
Volumen: | 22 |
Número: | 34 |
Paginación: | 23-37 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las prácticas conceptuales y experimentales surgidas en el arte de América Latina en el periodo 1960-1980 despiertan hoy creciente interés. La historia de éstas se construye como parte de un movimiento de recuperación de memoria cultural del continente, ya que estuvieron estrechamente ligadas a la actividad política, y problematizaban la historia de represión política del continente en ese periodo, siendo incomodas a los grandes poderes. Gracias a diversas causas, hoy están en boga. Este articulo examina y resume las exposiciones y estudios sobre el periodo en América latina con énfasis en el caso colombiano |
Resumen en inglés | The conceptual and experimental art practices that emerged in Latin America in the 1960-1980 period arise increasing interest today. The history of these practices is part of a movement of recovery of the continent’s cultural memory, as they were closely linked to political activity, uncomfortable to great political and economic powers. Today they are in vogue. This article examines and summarizes the exhibitions and studies about that period in Latin America with emphasis on the Colombian case |
Disciplinas: | Arte, Historia, Ciencia política |
Palabras clave: | Historia del arte, Arte y sociedad, Historia regional, Historia social, Gobierno, Conceptualismo, Represión política, 1968-1982, América Latina, Colombia |
Texto completo: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/72753/66295 |