Sobrecarga del cuidador primario de personas con deterioro cognitivo y su relación con el tiempo de cuidado



Document title: Sobrecarga del cuidador primario de personas con deterioro cognitivo y su relación con el tiempo de cuidado
Journal: Enfermería universitaria
Database: PERIÓDICA
System number: 000396572
ISSN: 1665-7063
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Oct-Dic
Volumen: 7
Number: 4
Pages: 35-41
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado
Spanish abstract El cuidado a las personas con deterioro cognitivo representa una sobrecarga objetiva importante en el cuidador primario, en términos de tiempo, lo cual repercute en sus diferentes ámbitos; laboral, familiar, social y de salud. Objetivo: Evaluar la sobrecarga del cuidador primario del adulto mayor con deterioro cognitivo en relación con el tiempo de cuidado. Metodología: Es un estudio descriptivo, resultado de una prueba piloto; realizada en el periodo de Marzo-Abril de 2010, en "la Fundación Alzheimer México" y "la Fundación Alzheimer Querétaro", la muestra se constituyo de 40 cuidadores primarios de personas con deterioro cognitivo o demencia, a quienes se les aplicó la "Escala de Sobrecarga de Zarit". Resultados: El 58% de la muestra presenta sobrecarga y sobrecarga intensa; en relación con las horas de cuidado el 74% dedica más de 5 horas al día y en años, el 65% más de 5 años. Discusión: Los resultados socio demográficos encontrados en el presente estudio son similares a los encontrados por otros autores españoles,11 Conclusiones: Se logró; evaluar la sobrecarga y las horas de cuidado, sin embargo falta profundizar en los factores predisponentes para sobrecarga y el acceso a la información para brindar cuidado a la persona a su cargo y generar mecanismos de autocuidado. El estudio aporta otra perspectiva de investigación y un panorama de oportunidad para el ejercicio del profesional de enfermería en el hogar
English abstract Having important impacts on their labor, family, social, and health situations, taking care of cognitive-impaired patients is a work overload among primary care professionals 1,2 . Objective: Assess the work overload of cognitive-impaired elder patient care professionals. Methodology: Descriptive pilot study carried out between March and April 2010 in the "Fundación Alzheimer México" and the "Fundación Alzheimer Querétaro". The sample included 40 cognitive-impaired elder patient care professionals who completed the "Escala de Sobrecarga de Zarit3. Results: 58% of the sample showed work overload or intense work overload. 74% reported spending more than 5 hours per day to this type of care, and 65% reported having been working in this area for more than 5 years. Discussion: Findings were similar to those reported by other Spanish authors 11. Conclusion: Work overload and care hours were assessed, however it is necessary to further analyze underlying factors in order to provide better care, and generate self-care initiatives. This study offers a research perspective and a paramount of opportunity for the Nursing professionals working in homes
Disciplines: Medicina
Keyword: Salud pública,
Enfermería,
Cuidadores,
Ancianos,
Deterioro cognitivo,
Sobrecarga de trabajo
Keyword: Medicine,
Public health,
Nursing,
Caregivers,
Aged,
Cognitive impairment,
Work overload
Full text: Texto completo (Ver HTML)