Inserción laboral de las (os) egresadas (os) del plan único de especializacion en enfermeria de la ENEO-UNAM: una experiencia de diez años Balseiro



Document title: Inserción laboral de las (os) egresadas (os) del plan único de especializacion en enfermeria de la ENEO-UNAM: una experiencia de diez años Balseiro
Journal: Enfermería universitaria
Database: PERIÓDICA
System number: 000420449
ISSN: 1665-7063
Authors: 1
1
1
1
1
1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Jul-Sep
Volumen: 7
Number: 3
Pages: 38-45
Country: México
Language: Español
Document type: Estadística o encuesta
Approach: Analítico
Spanish abstract El objetivo de este documento es analizar las características de la Inserción laboral de los egresados (as) del Plan Único de Especialización de Enfermería (PUEE) de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM en doce generaciones. La información proviene de una investigación de tipo transversal y descriptiva. Metodología. El universo lo constituyen los 1067 egresados de las generaciones de 1997 al 2008 que acepten participar en el estudio. Los datos que se reportan constituyen una tercera parte de ese universo (31.1%). Los resultados muestran que los egresados en su mayoría laboran en el D.F. o Estado de México (85 y 7% respectivamente). Nueve de cada diez laboran en las principales instituciones públicas del país (62% en instituciones para población abierta y 29% de seguridad social). El 28% tiene la categoría de Enfermera Especialista y otro 20% ocupa puestos de mayor responsabilidad. En cuanto a las funciones principales 68% realizan actividades que implican el trato directo con el paciente, 21% de tipo administrativo, y sólo 1.2% participa en actividades de investigación. Discusión: las instituciones deben continuar implementando estrategias que faciliten la culminación del proceso de los estudios de posgrado ya que como se observó en este estudio quienes se han graduado tienen en mayor medida mejor posición en el empleo. Es necesaria la vinculación Universidad - Mercado laboral a fin de incorporar con mayor facilidad a los egresados en dichos escenarios. En conclusión. Las instituciones educativas además de considerar las características del mercado laboral deben continuar implementando estrategias que faciliten la culminación del proceso de los estudios de posgrado ya que como se observó en este estudio quienes se han graduado tienen en mayor medida mejor posición en el empleo
English abstract Objective: the objective of this research is to analyze the employment placing process of 12 generations from the ENEO-UNAM's Nursing Specialization Unique Plan. Methodology: basic descriptive study on a sample from the 1997-2008generations' 1,067 total graduates. Results: findings show that 85% and 7% are employed by the Federal District and State of Mexico respectively. Nine out of ten graduates are employed by the country's principal public institutions (62°% in open-population institutions and 29°% in social security institutions). 28°% are employed as specialist nurses, and 20%% assume roles with more responsibilities. 68%% perform activities related to the direct management of patients, 21% have administrative duties, and only 1.2'% is fully engaged in research. Discussion: considering the results, and that graduates hold better labor positions; and in order to promote post-graduate-studies completion, education institutions should keep improving their post-graduate programs and also support their links with the shifting labor markets. Conclusion: it is necessary to strengthen the strategies which promote the synergies that contribute to the presence of the ENEO-UNAM's Nursing Specialization Unique Plan graduates in the Nursing profession and labor markets
Disciplines: Medicina,
Educación
Keyword: Medicina general y familiar,
Educación de posgrado,
Educación en enfermería,
Desempeño laboral,
Egresados,
Especialización,
Mercado laboral
Keyword: General practice and family health,
Postgraduate education,
Nursing education,
Labor performance,
Graduates,
Specialization,
Labor market
Full text: Texto completo (Ver HTML)