Estrategias de comprensión lectora en libros de inglés como lengua extranjera



Document title: Estrategias de comprensión lectora en libros de inglés como lengua extranjera
Journal: Educare
Database: CLASE
System number: 000391449
ISSN: 1316-6212
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Year:
Season: Sep-Dic
Volumen: 15
Number: 3
Pages: 27-52
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El objetivo del siguiente estudio descriptivo es analizar las estrategias de comprensión lectora en dos libros de inglés como lengua extranjera. La teoría reposa sobre los postulados de Morles (1991), Díaz-Barriga y Hernández (2001), Solé (2000), y Ríos Cabrera (2004). Los datos se obtuvieron recopilando las lecturas con sus estrategias en ambos libros. Resultados: el 44% de las estrategias están basadas en preguntas de selección simple y múltiple, 39% constituyen preguntas de alternativas (sí y no) y preguntas abiertas (wh-questions), y un 17% constituyen interrogantes de reflexión ante una situación dada. Con base en la teoría, estas preguntas no están orientadas a desarrollar procesos que permitan la comprensión efectiva del mensaje global del texto, de su macro estructura, de las ideas principales, entre otros. Se concluye que las estrategias utilizadas en las lecturas de los libros estudiados no desarrollan las competencias necesarias para la comprensión integral del texto
English abstract This descriptive research aims to analyze the reading comprehension strategies in two EFL books. The theoretical framework is based on Morles (1991), Díaz-Barriga & Hernández (2001), Solé (2000), and Ríos Cabrera (2004). Data were collected from the reading comprehension strategies in the EFL books. Results show strategies are mainly based on questions distributed as follows: 44% are yes-no questions; 39%, wh-questions, and 17%, reflection questions. When contrasted with the theory, these questions do not enhance comprehension of the general meaning of the text, of its macro structure, or main ideas. It is concluded that this type of questions does not help students develop competence for the comprehension of texts
Disciplines: Educación,
Literatura y lingüística
Keyword: Didáctica,
Forma y contenido literarios,
Pedagogía,
Estudiantes,
Comprensión de lectura,
Estrategias de aprendizaje,
Competencias,
Enseñanza de idiomas,
Enseñanza del inglés,
Procesos cognitivos
Full text: Texto completo (Ver HTML)