Planeación de estrategias de enseñanza y sus procesos cognitivos subyacentes en un grupo de docentes de básica primaria



Document title: Planeación de estrategias de enseñanza y sus procesos cognitivos subyacentes en un grupo de docentes de básica primaria
Journal: Educación (San José)
Database:
System number: 000534915
ISSN: 2215-2644
Authors: 1
2
Institutions: 1Institución Educativa Distrital Tomás Carrasquilla, Colombia
2Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 43
Number: 1
Pages: 522-545
Country: Costa Rica
Language: Español
Spanish abstract El presente artículo tiene como objetivo caracterizar los procesos cognitivos para la planeación de la enseñanza en un grupo de siete docentes de primaria de la ciudad de Bogotá, Colombia, a partir de entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido. Se comprende la planeación de la enseñanza como un proceso que permite la representación cognitiva de la enseñanza y la reflexión para el desarrollo de la propia práctica pedagógica. Los resultados muestran que los procesos cognitivos para la planeación de estrategias de enseñanza se configuran en un marco de referencia representacional para el docente y que influyen en la probabilidad de ocurrencia de algunos procesos pedagógicos con los estudiantes. Se reconoce que la planeación de la enseñanza, en gran medida, está determinada por procesos representacionales los cuales subyacen al diseño cognitivo de prácticas pedagógicas, sujetos a la experiencia y contexto de cada docente, elementos que pueden ser reconocidos y potenciados en el quehacer institucional para la promoción de perspectivas innovadoras de la práctica pedagógica.
English abstract The objective of this article is to identify cognitive processes used in lesson planning among a group of 7 primary school teachers in Bogotá, Colombia, based on semi-structured interviews and content analysis. Lesson planning can be understood as a process allowing cognitive representation of teaching and reflection for developing one´s own pedagogical approach. According to our results, cognitive processes used in planning teaching strategies serve as a representational reference for the teacher which influences pedagogical development among students. It is acknowledged that teacher planning, to a large extent, is a representational process with an underlying cognitive and pedagogical design, subject to each teacher´s own context and experience. These are elements that, in turn, can be recognized and fostered by the institution to promote innovative perspectives within pedagogical practice.
Disciplines: Educación,
Psicología
Keyword: Planeación docente,
Pensamiento representacional,
Pensamiento estratégico,
Diseño de estrategias de enseñanza,
Pedagogía,
Psicología de la enseñanza,
Psicología educativa
Keyword: Teacher planning,
Representational thinking,
Strategic thinking,
Design of teaching strategies,
Pedagogy,
Psychology of teaching,
Educational psychology
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)