Diagnóstico sobre la comprensión lectora de estudiantes normalistas



Título del documento: Diagnóstico sobre la comprensión lectora de estudiantes normalistas
Revista: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000534951
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
1
Instituciones: 1Escuela Normal Superior de Hermosillo, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 43
Número: 2
Paginación: 574-598
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La formación de docentes de educación secundaria requiere desarrollar un perfil de egreso con habilidades intelectuales específicas, una de ellas es la comprensión lectora. Por esta razón, es de suma importancia reflexionar sobre el análisis de las competencias lectoras de las y los futuros docentes. El estudio que sustenta el presente documento tiene como finalidad efectuar un diagnóstico de la comprensión lectora de estudiantes normalistas. Para lograr lo anterior, se aplicó una prueba diagnóstica conformada por un texto cuya temática es la importancia de los medios de comunicación y su relación con la enseñanza. La lectura sirvió como base para responder doce reactivos con los cuales se exploran tres niveles de comprensión de textos: 1) literal, 2) inferencial y 3) analógico. En esta investigación participaron 56 estudiantes de la Licenciatura en Educación Secundaria de las especialidades de inglés y matemáticas de una Escuela Normal Superior del noroeste de México. Los resultados muestran que la mayoría de las y los estudiantes presentaron dificultades considerables en los reactivos de los niveles literal y analógico. El estudio permite identificar algunas de las dificultades que tiene el estudiantado normalista con respecto a los procesos de comprensión lectora, así como también señala la necesidad de reforzar las prácticas docentes que promuevan el desarrollo de la comprensión lectora.
Resumen en inglés Training future High School teachers requires developing a graduation profile with specific intellectual sills. One of these skills is Reading Comprehension and the need to reflect on analysis of the reading comprehension skills of future teachers. The following study analyzes reading comprehension among teacher Education majors using a diagnostic tool that includes a text sample about the importance of mass media and its relationship to teaching. Respondents were asked to read the text and then answer twelve questions that explore three levels of text comprehension: 1) literal, 2) inferential and 3) analogical. The sample group included 56 High School Education Majors focusing on teaching ESL and Math from the Northeast Normal Superior Teacher Training College in Northwest Mexico. Based on the results, most of the students in the sample group struggled with Reading Comprehension for the literal and analogical levels. These difficulties were identified through the study, emphasizing the need to reinforce skills among Education majors to promote strengthening Reading Comprehension skills.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Comprensión lectora,
Formación docente,
Estudiantes normalistas,
Educación superior
Keyword: Reading Comprehension,
Teacher Training,
Student Teachers,
Higher education
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)