Visualización en el área de regiones poligonales. Una metodología de análisis de textos escolares



Document title: Visualización en el área de regiones poligonales. Una metodología de análisis de textos escolares
Journal: Educación matemática
Database: PERIÓDICA
System number: 000398332
ISSN: 0187-8298
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad de Nariño, Departamento de Matemáticas y Estadística, Pasto, Nariño. Colombia
2Universidad de Salamanca, Departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales, Salamanca. España
Year:
Season: Dic
Volumen: 25
Number: 3
Pages: 61-102
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Los estudiantes no adquieren la capacidad de visualización de forma espontánea, por tanto su desarrollo debe considerarse desde los primeros grados. Para ello deben determinarse cuáles son los contenidos que propician la adquisición de esta actividad cognitiva. El área de regiones poligonales puede ser uno de los contenidos idóneos para el desarrollo de la visualización, ya que para su adquisición se recurre al uso de figuras que involucran al alumno en actividades en las que se requiere su uso. Puesto que además los libros de texto son un recurso importante en las aulas e influyen en la manera en que el contenido matemático se enseña en la escuela, debe considerarse su estudio y análisis. En este sentido, caracterizar las tareas de áreas de regiones poligonales según los tipos de visualización que los libros de texto promueven en su desarrollo o comprensión es un primer aspecto para detectar el papel que cumple la visualización en los textos. En este artículo se presenta una metodología de análisis que permite tal caracterización. Son cinco las categorías de análisis consideradas: operación visual, cambio figural, cambio dimensional, cambio de focalización bidimensional y flujo visual. La aplicación del método propuesto se ilustra mediante el análisis de una tarea de un libro de primer grado de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)
English abstract Students do not acquire the visualization ability spontaneously, therefore its development must be considered from the earliest levels. Then what content is necessary to facilitate the acquisition of this cognitive activity must be determined. The area of polygonal regions may be one of the contents suitable for the development of visualization because it resorts to the use of figures involving the student in activities that require their use. Since textbooks are also an important resource in the classroom and they influence on how the mathematical content is taught in school, it should be considered its study and analysis. In this sense, characterizing area of polygonal regions tasks by the type of visualization that textbooks promote for its development or understanding is a first aspect to detect the role of visualization in texts. In this paper we present a methodology for analyzing tasks that allows such characterization. There have been considered five categories of analysis: visual operation, figural change, dimensional changes, bidimensional focus change, and flow change. The application of the proposed method is illustrated by analyzing a task of a first grade math book of Compulsory Secondary Education (ESO)
Disciplines: Educación
Keyword: Didáctica,
Matemáticas,
Aprendizaje,
Visualización,
Geometría,
Area,
Polígonos,
Libros de texto
Keyword: Education,
Didactics,
Mathematics,
Learning,
Visualization,
Geometry,
Area,
Polygons,
Textbooks
Full text: Texto completo (Ver PDF)